Juez ampara a empresas contra Ley de la Industria Eléctrica

El juez que ampara a empresas en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica invalidando el nuevo esquema de contratación de cobertura eléctrica.

energia electrica

Escrito por: Juan Pablo Reyes

Un juez especializado en competencia económica ampara a dos empresas en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica invalidando con efectos generales los nuevos criterios de acceso así como el nuevo esquema de contratación de cobertura eléctrica.

Rodrigo de la Peza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones argumentó que si el amparo concedido a AT Solar y Eólica Corumel no causara efectos generales se generaría una distorsión en el mercado eléctrico.

La decisión de De la Peza puede ser impugnada en los próximos días ante alguno de los tribunales federales especializados cuyos magistrados no tienen un plazo fijo para resolver si confirman o revocan el amparo. Incluso el caso podría llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Otro juez especializado concedió a una organización civil el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica

Apenas el lunes, y bajo el argumento de que se pone en riesgo el derecho a un medio ambiente sano, otro juez especializado concedió a una organización civil el primer amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica.

En su sentencia, el juez Juan Pablo Gómez Fierro argumentó que la reforma restringe y modifica los incentivos existentes para la transición energética, además de no contemplar inversiones propias para alcanzar dicha transición.

Incluso explicó que, en el Acuerdo de París, el Estado Mexicano asumió el deber de hacer frente al cambio climático por medio de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. México se comprometió, entre otras cuestiones, a reducir el 22% de dichos gases y el 51% de carbón negro, así como a generar el 35% de energías limpias para el 2024 y 43% para el 2030.

El amparo fue concedido a la agrupación Centro Mexicano de Derecho Ambiental y aún está pendiente que en ese y otros juzgados se resuelvan los amparos promovidos por empresas privadas del sector eléctrico.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×