Para este día, una quesadilla con larvas; pero eso sí, sin cebolla, por favor; ¿se imagina una vida donde ya no coma pollo, res o cerdo, pero sí larvas de mosca?
Nutricionalmente, son exactamente iguales: Comerse un camarón al ajillo que una larva de mosca al ajillo.
Larva de mosca soldado negra, una alternativa nutricional con vitaminas y minerales
Esta es la fase larvaria de la mosca soldado negra; la misma que está usted viendo, así que básicamente, sí, se está comiendo una mosca.
Pero ojo, no hay riesgo alguno; expertos en bioprocesos desarrollan esta investigación en Morelos; comer larvas, como mera alternativa nutricional.
Bueno, peso a peso, un kilo de insectos, pues es un kilo de carne, y tiene más proteína. También tiene mayor contenido de micronutrientes, vitaminas y minerales. Y tienen ácidos grasos esenciales que no tenemos que obtener de otras fuentes en dieta diaria.
#NuestroMéxico |🌮🪰 ¡Desayuno diferente en #Morelos!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 18, 2025
¿Te atreverías a probar una quesadilla con larvas de mosca soldado negra?
Sí, leíste bien. Larvas 🐛 como alternativa sustentable y rica en proteína, ¡más que la carne! Científicos en #Cuernavaca desarrollan este proyecto… pic.twitter.com/2y3M3eVfBZ
Le voy a ser muy sincero: están muy buenas. El doctor Emiliano Cantón, una de las cabezas de este proyecto, asegura que la clave es que la larva se desarrolle en medio de cebada ya usada, la misma con la que se hace la cerveza.
Ahí, estos insectos se fortalecen en nutrientes; es una opción que también podría darnos un mundo más sustentable. La crianza de insectos como alimentos reduce el consumo de agua.
Pero además, también, la emisión de dioxido de carbono, porque los insectos producen menos gases invernadero que una vaca o un cerdo.
¿Comer larva de mosca soldado negra es riesgoso?
Y a ver, no se me espante; la mosca soldado negra no está relacionada con ningún problema sanitario; los expertos afirman que su único propósito en esta tierra es nacer, reproducirse y morir.
Bueno, piensen un poquito que no le tenemos miedo ni a los camarones, ni a las langostas, pero desde un punto de vista biológico, son lo mismo.
¿Y usted? ¿Se animaría? Oaxaca con sus chapulines, Chiapas con sus gusanos zats y Morelos con sus larvas de mosca soldado negra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿COMER PROTEÍNA EN EXCESO ES MALO? ESTO DICEN LOS EXPERTOS