México es un país reconocido a nivel mundial por la biodiversidad de su flora y fauna y las luciérnagas son un claro ejemplo de ello, ya que en el país se tienen contabilizadas casi 300 especies, pero cuál es la época paa ver a estos luminosos insectos.
De acuerdo con expertos de la UNAM, en el mundo se tienen contabilizadas al menos 2 mil especies y México ocupa el segundo puesto al contar con 234 especies.
Sin embargo, el cambio climático, el urbanismo, los pesticidas y la luz artificial afectan el hábitat, según un estudio científico de la Universidad Tufts, de estos insectos haciendo más difícil verlos en entidades cercanas a la Ciudad de México (CDMX).
¿Cuándo es la época para ver a las luciérnagas?
De acuerdo con los expertos, la temporada para el avistamiento de estos insectos es entre mayo y agosto, siendo junio y julio los meses ideales para ver la fluorescencia de las luciérnagas, pero según el gobierno capitalino, también es posible verlas de mayo a octubre en algunos bosques.
Además, existen santuarios cercanos a la capital en donde se pueden observar estos insectos, como los ubicados en Tlaxcala.
Según el gobierno de la CDMX, durante el confinamiento por Covid-19 fue posible ver algunos de estos insectos en algunas zonas.
Hoy he visto por primera vez LUCIERNAGAS!!!! #COVID__19 #FelizSabado pic.twitter.com/mCxVQ40zza
— Maestrilla (@Maestrilla3) May 2, 2020
¿Cuántos tipos de luciérnagas hay en México?
Un experto de la UNAM tiene contabilizados al menos 234 especies de luciérnagas, principalmente en la zona centro, aunque se estima que puedan existir más de 360 en todo el país.
Recientemente se descubrió una especie en la zona de Jalisco, que fue bautizada con el nombre del cineasta originario de esa entidad, Guillermo del Toro.
El nombre científico de la nueva especie de luciérnaga es “Photinus guillermodeltoroi”, pero también la astrónoma mexicana, Julieta Fierro, tiene una luciérnaga que lleva su nombre, “Pyropyga julietafierroae”.
¿Cómo podemos proteger a las luciérnagas?
Si bien la conservación de este tipo de insectos debe ser integral, estas son algunas recomendaciones para cuidar su hábitat.
- Respeta la vegetación y evita talar o podar las zonas donde haya arbustos.
- Evitar usar insecticidas, ya que perjudica a estos y otros insectos.
- No tirar basura en bosques y áreas naturales.
- Evitar la contaminación lumínica, ya que la luz artificial altera el ciclo reproductivo de las luciérnagas.