Estamos en vísperas de que termine este 2024, pero aún se podrá disfrutar del último de los eventos astronómicos del año, se trata de la Luna Negra de diciembre 2024.
¿A qué hora ver la Luna Negra de diciembre 2024?
El Observatorio Naval de Estados Unidos señala que una rara Luna Negra se podrá observar antes de Año Nuevo . La segunda luna nueva del mes ocurrirá durante la noche de este lunes 30 de diciembre de 2024.
Esto se podrá apreciar a partir de las 5:27 pm (hora del este) y sucederá a dos días después de que la luna menguante pasara por Mercurio.
¿Por qué se le llama Luna Negra?
¿Por qué se le llama Luna Negra? A este fenómeno, que ocurrirá antes de Año Nuevo, se le suele llamar “Luna Negra”, de la misma forma en la que en ocasiones, a dos lunas llenas en un mes se la llama “luna azul”; Sin embargo, ninguno de estos se trata de un término astronómico oficial.
Cabe decir que las lunas nuevas se producen cuando el Sol y la Luna comparten la misma longitud celeste, una posición también llamada conjunción.
En una conjunción, no se puede ver a la Luna durante esta fase desde la Tierra, esto se debe a que el lado iluminado se encuentra de espaldas a nuestro planeta, y solo durante los eclipses solares se hacen visibles las lunas nuevas.
¿La Luna Negra se verá desde México?
Las noches de luna nueva son muy apreciadas tanto por astrónomos profesionales como aficionados, y es que la falta de una luna brillante, como la Luna Negra de diciembre 2024, significa que los objetos más tenues son más fáciles de ver en el cielo.
Este fenómeno suele apreciarse más durante el invierno en gran parte de América del Norte, cuando además de no tener interferencias de la Luna, el aire tiende a ser más seco y ofrece una mejor visibilidad a través de los telescopios.
La Luna Negra se podrá observar en México, aunque es importante señalar que la segunda luna nueva de diciembre, no será visible a simple vista, ya que durante este evento, la Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, quedando su lado iluminado completamente oscuro. Esto significa que el satélite no reflejará luz hacia nuestro planeta, por lo que pasará desapercibido para el ojo humano.
Aunque no se puede ver la Luna Negra, este fenómeno ofrece una oportunidad única para observar otros objetos celestes, como estrellas y planetas, especialmente en áreas alejadas de la contaminación lumínica.