Congreso de la CDMX aprueba que personas que cometan maltrato animal cubran gastos de aseguramiento

Actualmente, las personas, autoridades y asociaciones que reciben a los animales maltratados deben cubrir los gastos que genera su cuidado en la CDMX.

Personas que maltraten animales deberán cubrir gastos de resguardo en la CDMX
|Twitter

Escrito por: Laura Casillas y América López

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó reformas a la Ley de Protección y Bienestar de los animales de la capital con el objetivo de establecer que los gastos generados por la custodia de animales resguardados sean cubiertos por los responsables de los actos de maltrato.

Cabe destacar que, actualmente, las personas, autoridades y asociaciones que reciben los animales deben cubrir los gastos que genera su cuidado, como la atención médica, el alimento y la estancia, pero no hay un medio jurídico por el cual se cobre a las personas maltratadoras.

El presidente de la Comisión de Bienestar Animal, Jesús Sesma Suárez, señaló que actualmente en la capital no hay un medio jurídico por el cual se cobre a las personas maltratadoras el costo de ese cuidado.

Agregó que el nuevo instrumento legislativo incorpora en su “totalidad las observaciones y resulta oportuno resaltar que el objetivo de esta reforma busca establecer que todos los gastos que se generen por la custodia de los animales asegurados se cubran por los responsables de los actos que motivaron este aseguramiento”.

Animales no son jurídicamente reconocidos como personas

Asimismo, destacó que: “Los animales no son jurídicamente reconocidos como personas, se encuentran en un estado de indefensión, por lo que deben de ser merecedores de protección en el ámbito jurídico, ya que también son producto de patrones de opresión e invisibilización.

En la Ciudad de México, la Constitución Política reconoce a los animales como seres sintientes desde febrero de 2023, por lo que se establece que deben recibir “un trato digno y respetuoso”.

Actualmente, 28 de las 32 entidades federativas cuentan con legislaciones que castigan el maltrato animal; los estados que no contemplan leyes de protección o bienestar animal son:

  • Chiapas.
  • Tabasco.
  • Tamaulipas.
  • Guerrero.

Estos cuentan con reglamentos y leyes para su protección que incluyen sanciones; sin embargo, estas son solo desde el ámbito administrativo, pues sus códigos penales no contemplan el maltrato y crueldad animal como delito.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×