Esta es la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que te ofrece Fuerza Informativa Azteca (FIA) para este lunes 26 de febrero de 2024, la cual se llevó a cabo desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX).
¿De qué trató la mañanera de este lunes 26 de febrero de 2024?
Precio de los combustibles
David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el precio de los combustibles promedio en México.
Apoyo para atender la crisis migratoria
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE) mencionó que, a través de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, se han destinado 2 mil 28 millones de pesos para solucionar la crisis migratoria de países como: Belice, Cuba, Colombia, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Honduras, Haití y Panamá.
López Obrador descarta tener diferencia con otros gobiernos, excepto Perú
El mandatario negó que tuviera problema con otros gobiernos, esto, después de que fuera cuestionado sobre si buscaría un acercamiento con Javier Milei, presidente electo de Argentina. Aunado a elo, reprochó el “golpe de estado” en Perú:
“Por ejemplo, no podemos aceptar ante la injusticia que se cometió al destituir al presidente legal, legítimo de Perú: Pedro Castillo, consideramos que fue un golpe de Estado técnico, le llaman blando, ya no es mano dura”, dijo.
AMLO dice que la plataforma de Youtube “lo cepilló"
López Obrador exigió al dueño de la plataforma de videos Youtube, que investigue la razón por la que eliminaron su conferencia mañanera del pasado 22 de febrero, cuando dio a conocer el número telefónico de una periodista de The New York Times.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ descartó dejar de transmitir las mañaneras en YouTube después de que tuvo que editar la parte donde revelaba los datos personales de la corresponsal del diario The New York Timeshttps://t.co/NsUgGPtR8Y pic.twitter.com/gRh9vkZ04Z
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 26, 2024
López Obrador habla sobre Daniel Asaf
Todavía no hay fecha para que Daniel Asaf, jefe de la Ayudantía, deje su cargo para continuar con su camino para llegar a la Cámara de Diputados: “Se va a hacer lo que mandata la ley, Jesús se va a quedar par esperar los correos”, mencionó.
#EnLaMañanera | Todavía no hay fecha para que Daniel Asaf, jefe de la Ayudantia deje su cargo para continuar con su camino para llegar a la Cámara de Diputados https://t.co/NsUgGPtR8Y pic.twitter.com/we0Y9z2SJC
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 26, 2024