Esta es la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que te ofrece Fuerza Informativa Azteca (FIA) para este miércoles 21 de febrero de 2024, la cual se llevó a cabo desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX).
¿De qué trató la mañanera de este miércoles 21 de febrero de 2024?
AMLO conmemora el Día internacional de la Lengua materna
“Este día se reservó para presentar las reformas que estamos proponiendo a la Constitución, para garantizar los derechos de las comunidades, de los pueblos indígenas y de los pueblos afroamericanos”, señaló.
Iniciativa de Reforma de Pueblos Indígenas
Por su parte, Adelfo Reigno Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dio a conocer la iniciativa de reforma que mandó el presidente López Obrador.
AMLO habla sobre las próximas elecciones
Sobre la próxima jornada electoral que se llevará a cabo el 2 de junio, el presidente garantizó que serán unas elecciones limpias y libres, además de que no hará lo mismo que hicieron los “farsantes de la oligarquía”, quienes usaron la democracia como pantallas.
AMLO rechaza eliminación de prisión preventiva
El presidente López Obrador rechazó la eliminación de la prisión preventiva. Esto después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a México a dejar de utilizar la prisión preventiva oficiosa para obtener declaraciones y castigar a presuntos infractores. Esto a días de que el tema sea discutido en la Corte: “Ahora le excusa para que no haya prisión preventiva es que México ha firmado acuerdo con organismos de derechos humanos y que es violatoria de los derechos”, dijo.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ rechazó la eliminación de la prisión preventiva. Esto después de que la #CIDH instó a México a dejar de utilizarla para obtener declaraciones y castigar a presuntos infractoreshttps://t.co/0tnKbhUldJ pic.twitter.com/mCeeeSqP49
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2024
Caso Emilio Lozoya
El presidente retomó el caso de Emilio Lozoya , extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) a quien se le permitió seguir su proceso en libertad con un brazalete. “Cuando estaba Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte, había más recato”, afirmó el mandatario.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ reveló que cuando Arturo Zaldívar era presidente de la #SCJN había intervención de su gobierno y que la intervención se hubiera dado en casos como el de Emilio Lozoya quien salió de la cárcel con un brazaletehttps://t.co/0tnKbhUldJ pic.twitter.com/byNaQJ6Gd3
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2024
Enfrentamiento en San Miguel Totolapan, Guerrero
El enfrentamiento entre “Tlacos” y “Familia Michoacana” en la parte alta de
San Miguel Totolapan
, Guerrero, ha dejado al menos 12 muertos comprobados, así lo reporta el presidente López Obrador: “Hay un operativo en la región en la tierra caliente de Guerrero. Se presume que fue un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia y hasta ahora comprobados 12 muertos, hasta el reporte de las 12 de la noche ya estando elementos de la Guardia Nacional”.