Muelles de Acapulco cierran por fuerte oleaje; reportan Mar de Fondo

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que debido al Mar de Fondo, los muelles de la bahía de Acapulco permanecerán cerrados.

mar_fondo_acapulco_oleaje.jpg
|Crédito: @RAlvarezHeredia
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

A partir de las 14:00 horas de este viernes, los muelles de Acapulco, Guerrero, fueron cerrados debido al fuerte oleaje que se registra, como parte del fenómeno Mar de Fondo.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero informó desde el jueves que en las próximas horas se reforzaría el Mar de Fondo, que afectará toda la franja costera con olas de hasta 2.7 metros de altura a partir de la madrugada del 22 de abril.

Te puede interesar: Por crimen organizado, Franco Coppola da misa en Aguililla, Michoacán

La Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos vigila de forma permanente el Mar de Fondo a fin de emitir recomendaciones por estas condiciones.

La dependencia realizó una serie de recomendaciones tanto para los habitantes de la zona costera, como a los negocios turísticos y a las embarcaciones.

Te puede interesar: Metro: Suspenden servicio en la Línea 4 por incendio en las vías

A los turistas o habitantes de las zonas de playa se les sugiere respetar las indicaciones del personal salvavidas, evitar realizar deportes acuáticos, no entrar al mar, ni caminar en la franja de arena y atender los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19.

Al sector hotelero, restaurantero y prestadores de servicios turísticos se les pide colocar banderolas rojas en zona de playas y prohibir a los bañistas meterse al mar, así como retirar mobiliario y establecimientos semifijos como las palapas.

A los navegantes de embarcaciones menores, se les solicita atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

¿Cuál es el Mar de Fondo y cuánto dura?

El Mar de Fondo es un fenómeno relacionado con el movimiento de las olas que favorece la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre, durante un periodo de 96 horas.

Te puede interesar: Hombre que agredió a maestra de la UAEMex, presunto miembro del PAN

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×