¿Marte en México? Cuatro Ciénegas, la ciudad en Coahuila que es de “otro mundo”

Cuatro Ciénegas, región entre las sierras de Coahuila, parece un lugar detenido en el tiempo que permite conocer un poco más sobre el “origen de la vida”.

Videos
Estados
Por: Nicole Morató-Alexis Cerino

En Cuatro Ciénegas, Coahuila, se encuentra la evidencia de vida más antigua que se conoce en el planeta Tierra, se trata de los estromatolitos, los cuales hacen de este sitio un lugar tan único que lo ha llevado a compartir características con planetas como Marte.

Estos fósiles fueron los responsables se oxigenar el planeta y darle forma a la capa de ozona, por este motivo la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA, por sus siglas en inglés) define a Cuatro Ciénegas como una rareza geológica, única e irrepetible en el resto del planeta.

La región que está entre las sierras de Coahuila parece un lugar detenido en el tiempo, considerado una zona que permite mirar al pasado y comprender el “origen de la vida”.

¿Por qué se parece Cuatro Ciénegas al planeta Marte?

Héctor Arocha, investigador en la zona de Cuatro Ciénegas, confirmó que el lugar ha sido constantemente comparado con planetas como Marte. La principal razón, según explicó a Fuerza Informativa Azteca, es la poca cantidad de nutrientes, similar a lo que ocurre en el “planeta rojo”.

“Tiene una gran escasez de nutrientes, tiene muy poco fósforo, eso se cree que tienen los otros planetas del sistema solar, por eso es considerado un análogo a Marte”, añadió.

El especialista consideró que gracias a los estromatolitos que prevalecen en el suelo de Cuatro Ciénegas la vida pudo evolucionar a seres más complejos.

“Son importantes porque son seres muy antiguos, pero también porque inventaron la fotosíntesis en el planeta Tierra, ellos oxigenaron nuestro planeta”, mencionó.

Cuatro Ciénegas, un desierto con mucha agua

Otra característica sin igual de esta región es que, a pesar de estar ubicada en el desierto, en la región destacan los valles, ríos y lagunas que, cada año, atraen a miles nacionales e internacionales.

La zona en donde se forman las comunidades estromatolíticas no es el único atractivo, también están presentes las especies como la tortuga bisagra de Cuatro Ciénegas, la cual habita, según especialistas, solo en las pozas de agua del Valle de Cuatrociénegas.

Otras Noticias

×