Matrimonios forzados: Niñas son obligadas a casarse por el bien de su familia

A diario miles de niñas en todo el mundo son obligadas a casarse; un estudio dio a conocer que los matrimonios forzados aumentan por el cambio climático.

matrimonios-forzados-niñasa-mujeres-cambio-climático
|FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Escrito por: Andreina Andrade

Las mujeres siempre hemos estado en desventajas, ¿Por qué? Un estudio realizado por la Universidad de Ohio en Estados Unidos (EU), concluyó que el cambio climático acelera los matrimonios forzado de niñas de entre 11 y 18 años de edad, en al menos 20 países.

Suena irreal, pero hay una lógica. En Bangladesh, por ejemplo, durante la investigación se observó que durante las extremas olas de calor, que duran más de 30 días, aumentaron los matrimonios forzados en niñas.

Otro ejemplo es Vietnam, donde las fuertes lluvias dejan inundaciones cada vez más graves, por lo que pasó lo mismo, los matrimonios forzados aumentaron en esa temporada.

¿Por qué el cambio climático provoca el aumento de matrimonios forzados?

Básicamente, porque los climas, cada vez más extremos, vulneran la seguridad alimentaria de las familias; se pierden cosechas y no hay nada que comer.

Lo que hacen este tipo de desastres es recrudecer la pobreza, y eso lleva a que las familias acudan al matrimonio infantil como un mecanismo de supervivencia. La lógica es casarlas para que otro se haga cargo de su alimentación y no poner a toda la familia en riesgo.

Matrimonio infantil también es un problema grave en Latinoamérica

Y el ejemplo va más allá de Asia y África en donde el matrimonio infantil, es más común de lo que se piensa, pues también pasa en nuestras raíces.

En América Latina, una de cada cuatro niñas participan en matrimonios forzados o entran en unión antes de los 18 años, según datos de Naciones Unidas.

“Las mujeres transitamos en un mundo hecho para hombres”

Por eso insisto, las mujeres estamos en desventaja. Transitamos en un mundo hecho para hombres, pero ¿Qué esperan los gobiernos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes?, ¿Hasta cuándo la inequidad y la pobreza?

En cuanto al cambio climático no hay vuelta atrás, pero desde hoy, sí podemos hacer algo para empezar a mitigarlo, el gran problema es que quienes deben dar un paso al frente son los líderes de las grandes potencias y están lejos de querer el cambio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×