El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, confirmó a los ejecutivos que la compañía comenzará a despedir empleados el miércoles por la mañana.
El martes 8 de noviembre, Zuckerberg se dirigió a cientos de ejecutivos de la empresa, presagiando grandes recortes. Mencionó a los equipos comerciales y de reclutamiento como grupos que verían despidos, y agregó que se espera un anuncio interno de los planes de despido de la compañía alrededor de las 6 a.m., del miércoles.
El CEO de Meta dijo que él era responsable de la recesión de la compañía, dijeron al periódico personas familiarizadas con la reunión, con un exceso de optimismo sobre el crecimiento que conduce al exceso de personal.
La jefa de recursos humanos de Meta, Lori Goler, dijo que los empleados que pierdan sus trabajos recibirán al menos cuatro meses de salario como indemnización.
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reportó más de 87.000 empleados a finales de septiembre.
En los últimos meses, la industria de la tecnología ha estado sufriendo una severa desaceleración, luego de un aumento en el éxito a medida que el mundo se mudó al interior durante la pandemia de Covid-19.
Meta will begin laying off employees on Wednesday morning - WSJ https://t.co/Na7rbfEuOo pic.twitter.com/BXEfYL7txw
— Reuters (@Reuters) November 9, 2022
Meta ve futuro incierto, Facebook pierde usuarios jóvenes e ingresos
Las empresas tecnológicas como Alphabet y Amazon, han reducido o detenido las contrataciones debido a la recesión económica mundial, el aumento de las tasas de interés y las luchas regulatorias.
A finales de agosto, Snap despidió a 1.300 empleados y recortó inversiones. Microsoft despidió a unos 1000 empleados en varias divisiones en octubre. La semana pasada, Twitter despidió a la mitad de su fuerza laboral luego de la adquisición de la compañía por parte de Elon Musk por $44 mil millones.
En cuanto a Meta, esta ha visto confusión sobre el futuro de la compañía en los últimos meses, ya que su plataforma insignia, Facebook, pierde usuarios jóvenes y enfrenta desafíos de ingresos debido a cambios en las políticas de privacidad de Apple.
Mientras tanto, los inversores aún no parecen estar convencidos por el giro de la empresa hacia el metaverso.
El mes pasado, los inversores eliminaron 80.000 millones de dólares del valor de mercado de la empresa después de que informara que las ganancias se habían reducido a la mitad durante el tercer trimestre.
Fue una de las devaluaciones más dramáticas que ha visto Wall Street desde principios de año.
Los resultados del tercer trimestre de Meta fueron los últimos de una serie de informes de ganancias decepcionantes. Perdió $230 mil millones en valor de mercado en febrero, en la mayor pérdida de un día en la historia para una empresa estadounidense.
Meta había insinuado que se avecinaban recortes de empleos, después de anunciar por primera vez una congelación de la contratación de personal y una posible reestructuración en septiembre.
Con información de Reuters