Aproximadamente 60 trabajadores fueron desalojados de la estación Tacubaya de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, debido a un fuerte olor a combustible detectado en la zona.
El desalojo se llevó a cabo como medida preventiva alrededor de la una de la tarde, garantizando la seguridad de todos los empleados presentes en las instalaciones.
Servicios de emergencia se desplegaron en la zona
Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar para evaluar la situación. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos también se hizo presente para realizar una inspección exhaustiva de las instalaciones, asegurándose de que no existieran riesgos inminentes para la salud de los trabajadores y usuarios del Metro.
A medida que se desarrollaba la operación, la zona fue acordonada para evitar el acceso de personas ajenas y permitir que los equipos de rescate y prevención llevaran a cabo su trabajo con eficacia.
#ÚltimaHora 🚨
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 10, 2024
Desalojan alrededor de 60 trabajadores por olor a combustible en la estación #Tacubaya de la #Línea1 del @MetroCDMX.
La zona se encuentra acordonada.
Vía: Julio César Graw pic.twitter.com/w8XYvFgIoD
¿Qué se sabe sobre el olor a combustible en el Metro CDMX? Esto revelaron las autoridades
En un comunicado, Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, llevó a cabo este martes un recorrido de verificación en el túnel de Tacubaya, perteneciente a la Línea 1, debido a una filtración de líquido desde el exterior.
Durante la inspección, personal operativo tomó muestras del líquido en cuestión. Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, solicitó apoyo a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para investigar y reparar posibles fugas en las líneas de agua potable y drenaje en la zona.
Cabe destacar que la estación Tacubaya se encuentra fuera de servicio por trabajos de modernización en el tramo Balderas-Observatorio. Las pruebas realizadas indican que no existen niveles de explosividad ni riesgo para la seguridad. Se han coordinado acciones con el consorcio encargado de la obra para delimitar un área de trabajo hasta que se analicen los resultados y se realicen las reparaciones necesarias.
¿A quién llamar en caso de una fuga de gas?
Los flamazos pueden ocurrir en cualquier tipo de establecimiento, ya sea grandes o pequeños, por lo que las y los encargados de estos lugares deben verificar constantemente sus instalaciones, pero ¿Cómo puedo evitar una fuga de gas?
- Si detectas un olor a gas apaga inmediatamente cigarros u otras fuentes de flama
- Verifica el origen del olor a gas; puedes hacerlo con la espuma de una esponja, si hace burbujas podría tratarse de una fuga de gas
- Cierra la válvula de gas, solo si es seguro hacerlo
- Desaloja el lugar en el que estás
- Llama a las autoridades correspondientes para que ellos verifiquen la existencia de la fuga de gas
¡Toma nota! Una vez detectada la fuga de gas es importante que la reportes lo antes posible, pues podrías evitar un grave accidente, pero ¿A quién debo llamar?
De acuerdo con Protección Civil en caso de cualquier emergencia debes comunicarte al 911, o a la estación central de bomberos 5768 3700, ellos acudirán de inmediato al lugar en el que se presente esta situación.