FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La embajada estadounidense emite alerta por marcha contra la gentrificación en CDMX

Estados Unidos advierte a su personal y ciudadanos para evitar la marcha contra la gentrificación que se llevará a cabo este domingo en Tlalpan, CDMX.

La embajada estadounidense emitió una alerta por protesta contra la gentrificación en Tlalpan este 20 de julio. Recomiendan evitar la zona.
Manifestantes se reunirán en Tlalpan este domingo. La embajada de EU recomienda evitar la zona por razones de seguridad|FIA
Compartir nota

La embajada estadounidense en México lanzó una alerta de seguridad dirigida a su personal diplomático y a ciudadanos estadounidenses residentes o de visita en la Ciudad de México (CDMX), debido a una marcha contra la gentrificación en Tlalpan, programada para este domingo 20 de julio de 2025 a las 3:00 p.m.

Según el aviso oficial, las manifestaciones se llevarán a cabo entre las zonas de Fuentes Brotantes y El Caminero, en la alcaldía Tlalpan. Las autoridades estadounidenses recomiendan evitar el área, anticipando posibles bloqueos, tráfico intenso, presencia policial reforzada y medidas de seguridad adicionales.

Esta es la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX

Esta movilización sigue a una protesta previa que tuvo lugar el pasado 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, donde, según el comunicado, algunos manifestantes vandalizaron propiedades y agredieron con piedras a personas que percibían como extranjeras. Si bien no se ha confirmado que el grupo organizador de la protesta en Tlalpan tenga los mismos objetivos o métodos, la embajada advierte que es necesario tomar precauciones.

¿Qué es la gentrificación?

La gentrificación en la Ciudad de México ha sido tema de debate y conflicto durante los últimos años, especialmente en zonas como la Roma, Condesa, Coyoacán y, ahora, Tlalpan.

Colectivos locales han denunciado el desplazamiento de comunidades históricas, el aumento acelerado de rentas y la llegada masiva de extranjeros, principalmente de nacionalidad estadounidense, que trabajan de forma remota y modifican la dinámica sociocultural y económica de las colonias.

Recomendaciones y previsiones para extranjeros en Tlalpan

La embajada estadounidense recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales, evitar aglomeraciones y no participar en las protestas. Se espera que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se movilicen en la zona para contener cualquier eventualidad.

Además de los impactos en la movilidad urbana, se advierte que habrá retenciones vehiculares y posibles cortes en la circulación del transporte público cercano.

Finalmente, la embajada compartió los siguientes números en casos de emergencias: (55) 8526 2561 desde México y +1-844-528-6611 desde Estados Unidos.

Notas