Más de 2 mil piezas arqueológicas regresan a México, informa De la Fuente

Esta labor involucra a diversas representaciones oficiales y oficinas en México y en el extranjero, cuyo esfuerzo permitió la recuperación de distintas obras.

 Más de 2 mil piezas arqueológicas regresan a México, informa De la Fuente
Las piezas fueron descritas como “monumentales”.|SRE_mx, red social X

Escrito por: Felipe Vera

A lo largo de este miércoles, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, ofreció un informe detallado sobre en número de piezas arqueológicas que se han recuperado desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum.

El reporte se dio en el Museo Nacional de Antropología en el que también participó Diego Prieto, actual titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ahí destacaron los esfuerzos.

“Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”, señaló el canciller.

¿Cuántas piezas arqueológicas han recuperado en el extranjero?

Las autoridades mexicanas destacaron que se han recuperado más de 2 mil piezas que estaban fuera del país.

Ahí resaltaron que entre las piezas son “impresionantes”, por lo que representa un valor importante para México.

“Desde luego, ha habido algunas (piezas) que son monumentales, son muy impresionantes, grandes estelas que han enriquecido la perspectiva que, desde ahora, tenemos, de la enorme riqueza de nuestras culturas originarias (...) ésta también representa un valor, particularmente importante, para la cronología de la influencia de la cultura olmeca en esta zona del altiplano”, indicaron.

De la Fuente destaca trabajo con autoridades extranjeras en piezas arqueológicas

El canciller De la Fuente expresó su profundo agradecimiento a todos los trabajadores federales que participan activamente en el proceso de recuperación del patrimonio cultural mexicano. Esta labor involucra a diversas representaciones oficiales y oficinas en México y en el extranjero, cuyo esfuerzo conjunto es fundamental para preservar y devolver piezas emblemáticas que forman parte de la identidad nacional.

El acto destacó la importancia de la cooperación internacional y el compromiso institucional para asegurar que el patrimonio mexicano regrese a su contexto original, donde puede ser apreciado y protegido para las futuras generaciones. Además reafirmó que estas acciones fortalecen la identidad nacional y la presencia cultural de México en el ámbito global

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×