FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tras horas de caos, manifestantes retiran bloqueo de la México-Toluca

Luego de varias horas, familiares de personas desaparecidas y víctimas de ferminicidio, retiraron el bloqueo en la México-Toluca y reanudó la circulación.

México-Toluca retiran bloqueo familiares desaparecidos
|FIA
Compartir nota

Poco antes del mediodía quedó liberada la carretera México-Toluca, a la altura del municipio de Ocoyoacac, en el Estado de México (Edomex) debido a un bloqueo por parte de familiares de personas desaparecidas, y víctimas de feminicidio y homicidio en la entidad.

Los manifestantes exigen avances en los exámenes periciales que fueron realizados a los cuerpos hallados en una fosa clandestina ubicada en el municipio de Lerma, Tenango y Ocoyoacac, dicen que sus familiares podrían estar entre esas víctimas.

Con pancartas en mano, lonas y llantas quemadas cerca de 30 personas a la altura de las Plazas Outlet y con dirección a la capital del país, cerraron la vialidad, provocando que cientos de vehículos quedaran varados.

Al lugar, llegaron elementos de seguridad así como de la Guardia Nacional y elementos estatales y municipales para vigilar la zona que finalmente fue liberada.

Familias de víctimas bloquean la México-Toluca

La mañana de este martes 18 de julio, familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio en el Estado de México (Edomex) realizaron un bloqueo en la México-Toluca a la altura de Lerma y la desviación a Ocoyoacac, por lo que la circulación en dirección a la Ciudad de México (CDMX) permaneció totalmente cerrada.

Las personas inconformes exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México los resultados de las confrontas de ADN de los cuerpos recuperados de fosas clandestinas en la entidad.

Las personas que se manifestaron, quemaron llantas y se instalaron con sus pancartas en medio de la vialidad para evitar el paso de los automovilistas.

Notas