FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Querétaro le pone freno al alcohol al volante: buscan endurecer penas y acciones

El gobierno queretano lanza decálogo contra el alcohol al volante; buscan penas de hasta 10 años de cárcel por homicidio vial.

Querétaro-pública-decálogo-y-busca-endurecer-penas-por-manejar-ebrio
Querétaro pública decálogo y busca endurecer penas por manejas ebrio, tras el último accidente fatal|PC Querétaro
Compartir nota

Tras un trágico accidente ocurrido el pasado 17 de julio en uno de los cruceros más transitados de Querétaro, donde una mujer en estado de ebriedad provocó una colisión múltiple que dejó una víctima mortal y varios heridos, el gobierno estatal decidió actuar con firmeza. La tragedia fue el detonante para lanzar un decálogo de acciones para prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol al volante y otras sustancias.

El hecho ocurrió en el cruce de Calzada de los Arcos y Bernardo Quintana. La conductora responsable, visiblemente ebria, se pasó un semáforo en rojo y chocó a dos autos. Uno de ellos terminó estrellado contra una estructura, provocando la muerte de una joven copiloto. Las imágenes del arresto circularon ampliamente en redes sociales y generaron indignación entre la población.

La conductora ebria fue identificada como Paola “N” por ahora está detenida, vinculada a proceso por el delito de homicidio culposo, luego de arrebatarle la vida a Mitizi, la copiloto de 27 años que viajaba en el otro auto. El juez le dictó prisión preventiva y 3 meses para la investigación complementaria.

Decálogo para frenar tragedias viales por conductores ebrios

En respuesta, el gobierno queretano presentó un decálogo con medidas integrales, que incluyen:

  • Reforzamiento de alcoholímetros y operativos viales permanentes.
  • Sanciones ejemplares a conductores ebrios.
  • Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores.
  • Regulación estricta de establecimientos que venden alcohol.
  • Uso de tecnología para reforzar la seguridad vial.
  • Promoción del transporte seguro para clientes.
  • Educación preventiva desde la infancia.
  • Protección de menores en el ámbito laboral.
  • Capacitación al personal de bares y antros.
  • Campañas de concientización y colaboración institucional.

Este plan no solo busca atacar el problema desde la prevención, sino también generar una cultura de responsabilidad vial desde edades tempranas.

Hasta 10 años de prisión por homicidio vial a conductores alcoholizados

Además de este decálogo, el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera presentó una propuesta de reforma al Código Penal del estado. La iniciativa plantea que el homicidio automovilístico o vial deje de ser considerado simplemente un accidente y se castigue con penas de entre 5 y 10 años de prisión, incluso por una primera infracción.

También se contempla la cancelación definitiva de la licencia de conducir para quien cometa este delito. Esta medida busca mandar un mensaje contundente: manejar en estado de ebriedad no será tolerado y tendrá consecuencias graves.

Conducir borrachos es una problemática nacional

México ocupa el séptimo lugar mundial en muertes por accidentes relacionados con alcohol al volante. Se estima que uno de cada cuatro accidentes fatales involucra a un conductor ebrio, lo que hace urgente este tipo de políticas en todos los estados.

Notas