En Iraq inició uno de los mayores encuentros religiosos del mundo para conmemorar el Arbain

En Iraq peregrinos chiítas caminan hasta 600 kilómetros para conmemorar uno de los mayores encuentros religiosos del mundo el Arbain, donde se esperan millones

En Iraq inició uno de los mayores encuentros religiosos del mundo para conmemorar el Arbain
Shi’ite Muslim pilgrims walk along a muddy shore on the Gulf to the holy city of Kerbala, ahead of the holy Shi’ite ritual of Arbaeen, in Al-Faw in Basra, Iraq August 16, 2023. REUTERS/Mohammed Aty|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Los peregrinos chiítas caminan alrededor de 600 kilómetros desde Al-Faw, ubicado al sur de Umm Qasr, el principal puerto marítimo de Iraq, hasta Karbala para participar en la conmemoración musulmana chiíta de Arbain, uno de los mayores encuentros religiosos del mundo.

En dónde se conmemora el Arbain

En Ras Al-Bishah, cerca de las fronteras con Irán y Kuwait, se reúnen peregrinos de diferentes provincias, caminando por la costa del Mar del Golfo, y emprendiendo una marcha hacia la ciudad de Karbala donde se encuentra el santuario del Imam Hussein para participar en la conmemoración de Arbain.

Qué conmemora el Arbain

El Arbain ("Cuarenta” en árabe) es uno de los mayores encuentros religiosos del mundo. Los musulmanes chiitas guardan luto por el asesinato del imán Husein, nieto del profeta Mahoma y figura fundadora del chiismo, asesinado por los soldados del califa Yazid en el siglo VII, un evento que tomó forma en el Islam chiíta.

Duelo por la muerte del Imam Hussein

La tradición anual de duelo por la muerte del Imam Hussein se transmite de generación en generación.

Imán Husayn ibn Ali, al que consideran sucesor legítimo del profeta Mahoma, del que era nieto. Husáin murió junto a setenta y dos seguidores en la batalla de Kerbala que duró diez días en el año 680

“Partimos desde el lugar más lejano alrededor del mar hacia Karbala, nunca dejaremos de caminar y permaneceremos en el camino del Imam Hussein”, dijo Buhan Adi, un peregrino chiíta, a Anmar Ghazi de Rudaw.

Ayuda de alimentos a los millones de peregrinos

Jaafar al-Assadi y su esposa organizan su procesión todos los años aquí en la orilla del mar para servir a los peregrinos, ofreciendo una variedad de alimentos y bebidas.

Al-Assadi, peregrino chiíta, le dijo a Anmar Ghazi de Rudaw “Estamos aquí para proporcionar cualquier comida y bebida que tengamos por ahora, y somos sirvientes de Abu Abdullah Al-Hussein”.

Llegan a Iraq millones de peregrinos de varios países

Abdul Amir al-Shammari, el Ministro del Interior, había organizado una reunión con los jefes de policía en las provincias de Diwaniyah, Babel y Najaf, enfatizando la importancia del trabajo de seguridad e inteligencia y asegurando el éxito de la visita, que se espera que millones de peregrinos participen de dentro y fuera del país.

Cuándo se celebra el Arbain

Arbain se celebra 40 días después de la conmemoración chiita de la muerte del Imam Hussein, también conocida como Ashura.

En la explanada que conecta los mausoleos de Husein y Abas y en las callejuelas que serpentean alrededor de las dos mezquitas, los fieles caminan bajo un calor agobiante.

Por la noche, en un ambiente eléctrico, fruto de las luces de neón, hay procesiones. Hombres vestidos de negro bailan, saltando y golpeándose el pecho, al ritmo de canciones religiosas que suenan por los altavoces.

La peregrinación anual suele ver a millones de fieles musulmanes chiítas de todo el mundo, siendo la gran mayoría iraquíes e iraníes.

Antes de 2003 y del derrocamiento de Sadam Husein en la invasión liderada por Estados Unidos, a la mayoría chiita de Irak no se le permitía conmemorar abiertamente este acontecimiento.

Para Irán, que fomenta la participación en la peregrinación, este evento también es importante porque es una forma de reforzar su presencia y hacerse visible en el mundo chiita.

Además de los iraníes, cada año acuden libaneses y paquistaníes.

Irán predice que alrededor de 3 a 5 millones de peregrinos iraníes visitarán Karbala este año

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×