Aprueba ley fiscal de Trump con impuesto a remesas: Así afectará a México

La Ley Fiscal 2025 de Trump incluye 150 mil millones para migración y afecta a contribuyentes de todos los niveles. Detalles del presupuesto a continuación.

Videos
Mundo

Por: Jennifer García

Con información de: Armando Guzmán

La Ley Fiscal impulsada por el presidente Donald Trump ha sido oficialmente aprobada por ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos (EU). El Senado la validó hace dos días y, este jueves, fue ratificada por la Cámara de Representantes, allanando el camino para que Trump la firme formalmente este 4 de julio, Día de la Independencia, como símbolo de lo que él llama un nuevo comienzo para el país.

El nuevo presupuesto incluye una serie de medidas fiscales altamente controversiales, entre ellas, el establecimiento de un impuesto del uno por ciento a las remesas enviadas desde EU hacia México y el resto del mundo, una decisión que ha generado debate en todos los sectores sociales y económicos. La implementación de este impuesto no será inmediata, ya que entrará en vigor en enero de 2026.

Trump celebra su Ley Fiscal

Durante su declaración pública, el presidente Trump celebró la aprobación legislativa con estas palabras: “No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la fenomenal victoria que logramos hace apenas unas horas cuando el Congreso aprobó el gran y hermoso proyecto de ley para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande.”

Además, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expresó con entusiasmo su respaldo total al proyecto: “Ya oímos suficientes discursos, es tiempo de actuar. Hagámoslo por Trump, voten Sí en este presupuesto. ¡Sí!”

El nuevo presupuesto incluye 150 mil millones de dólares para migración

Uno de los ejes centrales del presupuesto aprobado es la asignación de 150 mil millones de dólares para fortalecer el control migratorio en la frontera sur, lo que subraya la prioridad que el presidente Trump le otorga a su política de seguridad nacional y migración. Esta cifra representa uno de los mayores desembolsos registrados con ese fin.

¿Cómo afectará esta Ley Fiscal a los contribuyentes?

Según análisis independientes de política tributaria, los mayores beneficiados con esta reforma fiscal serán las personas con ingresos más altos. De hecho, los estudios revelan que solo el 20 % de quienes ganan más dinero en EU verán una reducción significativa en sus impuestos. En cambio, la mayoría de los ciudadanos de ingresos medios y bajos pagarán lo mismo que antes, sin recibir ningún tipo de alivio tributario.

Además, se proyecta que este nuevo presupuesto generará el mayor déficit fiscal en la historia reciente del país, lo que podría tener efectos negativos sobre el valor del dólar, con implicaciones directas en los mercados internacionales y la economía doméstica.

Otras Noticias

×