Montan operativos contra motonetos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Por la presencia de los motonetos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, un grupo de autodefensa envío un mensaje en redes sociales y ya montan operativos.
Luego de que circuló en redes sociales un video de un supuesto grupo de autodefensa que pretende dar paz a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y limpiar la ciudad de los llamados motonetos.
“No somos ningún cártel, bastante tenemos con los pinches motonetos, ya estamos vigilando, por eso nosotros como autodefensa cuidaremos y velaremos por la paz”, dicen en el video.
¿Qué son los motonetos?
Los motonetos o también conocidos como “motopandilleros” son un grupo delictivo que actúa en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y se les vincula con diversos ilícitos.
Este grupo ha sido estudiado desde sus orígenes en el 2020 por el especialista chiapaneco, Gabriel Aragón Esquinca, quien también es conferencista internacional certificado en seguridad y prevención del delito.
“La mayor productividad de operaciones que los motonetos tienen es dentro del narcomenudeo, el tráfico y el traslado de armas y vehículos robados a transeúntes y robos a comercio” explicó el especialista Gabriel Aragón.
Los motonetos han puesto de cabeza al municipio, pero la población también reconoce a otros grupos que se pelean entre sí por diversos conflictos.
“Son varios grupos que les llaman los motonetos, otros le llaman los machetes y no sé qué otras organizaciones, pues desde ahí empezó este problema y sobre todo hay conflictos de intereses”, expresó Alonso Girón, quien es habitante de San Cristóbal de las Casas.
Actualmente el municipio se ha visto envuelto y vulnerable en una serie de delitos cometidos por ellos no podemos decir que son pandilleros, detalló Gabriel Aragón.
¿Qué pasa con los motonetos en San Cristóbal de las Casas?
Hay dos líderes motonetos detenidos, Pablo y Cecilio “N”, y con el objetivo de liberarlos, se han registrado actos violentos protagonizados por sus seguidores.
Apenas el lunes 17, asesinaron a Gerónimo Ruiz, reconocido líder artesano, pero también presuntamente vinculado a los motonetos.El crimen generó enfrentamientos durante horas y en los disturbios murieron dos personas más, desde entonces, las entradas y salidas de esta ciudad están blindadas con policías.
También se creó la mesa de seguridad ciudadana en donde se pretende que miembros de la sociedad civil participen en las estrategias de seguridad
Lo único que pide la población es que San Cristóbal de las Casas no pierda esa magia que le caracteriza, por eso estos patrullajes como te mencionaba al principio, son constantes, son permanentes para garantizar la seguridad de los sancristobalenses y por supuesto de los turistas.