Morena anunció que aplicará un recorte significativo en el Presupuesto de Egresos, reasignando alrededor de 17 mil millones de pesos que serán extraídos del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La medida busca redirigir estos fondos a al menos cuatro rubros.
17 mil millones de pesos menos para órganos autónomos
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, anunció formalmente los cambios al presupuesto federal, confirmando que habrá una disminución en cuatro vertientes principales. La intención es financiar proyectos sociales, culturales y de infraestructura.
"Estimo que habrá reasignación de algunas partidas presupuestarias, habrá disminución en cuatro vertientes: el Poder Legislativo, que queda igual, no tiene ningún aumento. Se reduce al Poder Judicial el presupuesto planteado, se reduce el INE, se reduce el Tribunal Electoral... en total serán 17 mil millones de pesos aproximadamente", dio a conocer en conferencia de prensa del Senado.
🗳📌 MORENA RECORTARÁ AL PODER JUDICIAL E INE PARA REASIGNAR 17 MIL MDP
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 30, 2025
Ricardo Monreal anunció cambios al presupuesto donde quitarán recursos al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral.
Serán alrededor de 17 mil millones que serán reorientados rubros de educación,… pic.twitter.com/df4coVk0My
Los 17 mil millones de pesos que serán retirados de los órganos autónomos serán reorientados a cuatro rubros fundamentales: Educación, Infraestructura, Medio Ambiente y Cultura.
Presupuesto para 2026 tendrá un incremento del 5.9%
El ejecutivo federal plantea un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que implica un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% mayor en términos reales comparado con lo aprobado en 2025.
Hasta el momento, esta es la tabla de los organismos autónomos y el presupuesto 2026 previsto para cada uno:
- Poder Legislativo: 17 mil 529 millones 76 mil 499 pesos
- Cámara de Senadores: 5 mil 103 millones 817 mil 38 pesos
- Cámara de Diputados: 9 mil 602 millones 671 mil 330 pesos
- Auditoría Superior de la Federación: 2 mil 822 millones 588 mil 131 pesos
- Poder Judicial: 85 mil 960 millones 228 mil 646 pesos
- Órgano de Administración Judicial: 74 mil 224 millones 414 mil 696 pesos
- Tribunal de Disciplina Judicial: Mil 856 millones 577 mil 669 pesos
- Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 4 mil 9 millones 492 mil 877 pesos
- Instituto Nacional Electoral: 22 mil 837 millones 221 mil 581 pesos
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos: mil 834 millones 269 mil 907 pesos
- Fiscalía General de la República: 21 mil 59 millones 442 mil 89 pesos.

