La noche del jueves 25 de enero, se reportó la muerte de Hermelinda Quintero, mamá del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en la ciudad de Guadalajara y se prevé que hoy su cuerpo sea trasladado a Culiacán, Sinaloa.
Aunque la causa de su muerte no han sido revelada por su familia, trascendió que falleció de una enfermedad derivada de su avanzada edad, 94 años.
La familia de Rafael Caro Quintero ha anunciado que el cuerpo de Hermelinda Quintero será trasladado a Culiacán este viernes, sin brindar detalles adicionales sobre el funeral.
Hermelinda Quintero, junto con Emilio Caro Payán, tuvo ocho hijos además del exlíder del Cártel de Guadalajara, nacido en Badiraguato.
¿Qué se sabe de la relación entre Hermelinda y Rafael Caro Quintero?
Hermelinda Quintero era originaria de Badiraguato, Sinaloa y se casó con Emilio Caro Payán, matrimonio del que tuvieron 11 hijos, de los cuales se conoce la identidad de Miguel Ángel Caro Quintero; José Gil Caro Quintero, alias “Don José", “El Pelo Chino” o “Jogil"; Carlos Caro Quintero. Rafael, también conocido como el “Narco de narcos” fue el mayor de los hombres.
De acuerdo con medios de información como Vanguardia, “periodistas que han documentado al originario de la comunidad de La Noria, Hermelinda Quintero era ama de casa y su esposo se dedicaba a la ganadería y la agricultura”.
Los datos que son públicos sobre esta familia es que vivieron en medio de carencias y pobreza con una educación limitada; se sabe que Rafael Caro Quintero sólo cursó hasta sexto año de primaria.
Se dice que la familia de Hermelinda Quintero cultivaba maíz, frijol y trigo pero, cuando su esposo falleció, el exlíder del narco se hizo cargo de esas actividades y sólo tenía 13 años de edad.
De acuerdo con una entrevista que Caro Quintero brindó a la periodista Anabel Hernández, el hombre se vio obligado a cultivar marihuana luego del fallecimiento de su padre.
Rafael Caro Quintero nació el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa y es conocido por su papel en el mundo del narcotráfico comenzando con acción delictiva en la producción de marihuana después de la muerte de su padre, buscando medios para sostener a su familia.
Se dice que en poco tiempo se convirtió en uno de los principales socios de Miguel Ángel Félix Gallardo, otro líder del narcotráfico en México.
En los años 80, Caro Quintero fue el mayor productor de marihuana en México, pero un operativo antidrogas en su rancho El Búfalo resultó en la destrucción de más de 10 mil toneladas de marihuana lo cual desencadenó una cadena de hechos de violencia, incluido el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.
“En 1985, fue arrestado en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión. Pasó casi tres décadas tras las rejas hasta que, en 2013, fue liberado por un tribunal que argumentó que no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato de Camarena”, reporta Vanguardia.
En 2015 fue declarado culpable nuevamente del homicidio y una nueva orden de aprehensión fue emitida en su contra.
Caro Quintero era uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI, con una recompensa de veinte millones de dólares por su captura. El 15 de julio de 2022, las autoridades lo detuvieron nuevamente en el estado de Sinaloa.