El empresario y exasesor de la Casa Blanca, Elon Musk, volvió a lanzar fuertes críticas contra el presidente Donald Trump, esta vez por el polémico proyecto de ley de recorte de impuestos y aumento del gasto público, impulsado por el gobierno republicano y que podría votarse antes del 4 de julio, según el calendario del Congreso.
A través de su cuenta en la red social X, Musk calificó el plan fiscal como una amenaza directa para la economía estadounidense. Además sugirió crear un nuevo partido político.
“Cualquiera que haya hecho campaña con la PROMESA de REDUCIR EL GASTO, pero siga votando por el MAYOR aumento del techo de DEUDA en la HISTORIA, verá su cara en este cartel en las primarias del próximo año.”.
Anyone who campaigned on the PROMISE of REDUCING SPENDING , but continues to vote on the BIGGEST DEBT ceiling increase in HISTORY will see their face on this poster in the primary next year pic.twitter.com/w13Qkm2e1A
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2025
Estas declaraciones se dan en un contexto de ruptura política entre Musk y Trump, quienes hasta hace poco mantenían una estrecha colaboración. El empresario fue uno de los principales impulsores de la campaña de reelección de Trump en 2024, en la que invirtió casi 300 millones de dólares. Incluso fue nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, desde donde promovía la reducción del gasto federal durante unos meses.
¿Por qué Elon Musk y Donald Trump se distanciaron?
El deterioro de la relación entre Musk y Trump se ha intensificado desde que el empresario expresó abiertamente su desacuerdo con la agenda económica actual del presidente. Además de tildar el proyecto de ley como una “abominación repugnante”, Musk ha dicho que Trump estaría comprometiendo el futuro tecnológico del país al beneficiar a sectores caducos con fondos públicos.
La disputa escaló cuando Musk aseguró públicamente que Trump habría perdido las elecciones de 2024 sin su apoyo, y añadió que el mandatario “aparece en los archivos de Epstein”. Esta última afirmación generó un revuelo político inmediato. En respuesta, Trump señaló que “no hablaría con Musk por un tiempo”.
Posteriormente, Musk reconoció que lamentaba ciertas publicaciones hechas durante su distanciamiento del presidente, aunque aclaró que mantiene su decisión de alejarse del entorno político. “Estoy tomando distancia de la política”, expresó recientemente, luego de que sus empresas recibieran críticas por su cercanía con el gobierno federal.
Elon Musk propone crear un nuevo partido político
De igual forma, Elon Musk planteó abiertamente la necesidad de formar un nuevo partido político, distinto tanto de los demócratas como de los republicanos. Aunque no dio detalles sobre esa iniciativa, sus palabras refuerzan la percepción de que busca influir en el escenario político más allá del modelo bipartidista tradicional de Estados Unidos.
Mientras tanto, los legisladores republicanos continúan trabajando a contrarreloj para cumplir con el plazo autoimpuesto del 4 de julio, en el que se espera votar el ambicioso paquete económico.