Ha pasado un año del caso de Luz Raquel Padilla, la mujer que murió por quemaduras presuntamente que ella misma se provocó, en el municipio de Zapopan, en Jalisco. Las autoridades de la Ex Villa Maicera, señalan que si ha habido comunicación con la familia que les sobrevive principalmente su hijo de ocho años de nombre Bruno con trastorno de espectro autista.
Juan José Frangie, alcalde de Zapopan declaró para las cámaras de Fuerza Informativa Azteca: “ese fideicomiso está operando con 1 millón de pesos donde iniciamos, donde se le paga la renta, se le paga lo que es vestimenta, alimentación todo lo que va requiriendo Bruno medicamentos los que son ahorita simples.”
Y es que a raíz de la muerte de Luz Raquel Padilla de 35 años el pasado 16 de julio del 2022, la familia fue reubicada por motivos de seguridad.
Sergio Ismael ‘N’, quien era señalado como presunto agresor de Luz Raquel, y quien presuntamente realizó amenazas en contra de ella por el ruido que Bruno producía en su casa, obtuvo libertad condicional en agosto de 2022.
Sergio "N"; vecino y presunto involucrado con la muerte de Luz Raquel Padilla, quien murió quemada en Arcos de Zapopan; obtuvo la libertad condicional luego de que la Fiscalía de #Jalisco determinara que él no hizo las pintas de amenaza.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 26, 2022
Reporta @JC_Reportero pic.twitter.com/SW41OeQc24
Bruno, de ocho años quién entre otras cosas vive con el espectro autista deberá ser intervenido quirúrgicamente para mejorar su condición de salud, así lo confirmó el alcalde Juan José Frangie.
“Hay una solución para bajar el nivel de lo que es su estado actualmente de Bruno, pues bueno ya entró la secretaría del de Jalisco, la Secretaria de Igualdad y van a pagar la operación,” expresó Juan José Frangie, alcalde de Zapopan.
La cirugía se llevará a cabo en la próxima semana, sobre el caso de la muerte de Luz Raquel Padilla la Fiscalía del Estado de Jalisco, informó a través de comunicación social, que la investigación sigue en proceso incluso colaboran con autoridades federales.
Es la Fiscalía General de la República quien atrajo el caso de Luz Raquel Padilla, ante esto la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez dijo: “la investigación llegue a sus últimas consecuencias lo que quiere decir que se analicen todas las líneas de investigación”.
Las diligencias las realizan en coordinación con la Fiscalía General del Jalisco.
“Implica que las dos fiscalías tendrán que seguir coadyuvando en la investigación, pero no solamente es la fiscalía estatal la que intervenga, también tendrá la participación de las autoridades federales,” agregó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
En tanto, no existe ninguna otra persona detenida por la muerte de Luz Raquel Padilla, pues las primeras indagatorias indicaban que ella misma se habría prendido fuego en un parque público, después de comprar el líquido inflamable y un encendedor en una farmacia cercana.