“Fue como una mordida de tiburón” Mujer relata cómo es una infección con la bacteria come carne

La primera mujer española en contagiarse con la bacteria come carne relata cómo vivió durante cuatro años con la enfermedad de la úlcera buruli.

Mujer se infecta con la bacteria come carne por un piquete de mosquito
|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

En 2014, Patricia Casas, una bióloga que viajó a Perú por un proyecto de conservación de selvas, cinco meses después regresó a su natal España; sin embargo comenzó la peor de sus pesadillas: se había contagiado con la úlcera buruli, mejor conocida como bacteria come carne, y no se había dado cuenta.

Cuando regresó a su país vio que en su brazo izquierdo tenía una marca que parecía una quemadura de cigarro. Aunque acudió al médico no lograron identificar de inmediato la enfermedad, pues hasta ese momento se trataba de una infección poco conocido que solo afectaba en África.

Patricia se convirtió en la primera pacientes española en contagiarse con la bacteria come carne, por lo que ante el desconocimiento de la enfermedad, los médicos de su país no pudieron darle el tratamiento adecuado.

Rápidamente, lo que empezó como una pequeña marca del tamaño de una quemadura de cigarro, se extendió hasta 12 centímetros, ocasionando una inflamación desde su codo hasta la axila. Tanto Patricia como otros médicos trabajaban contrarreloj para descubrir de qué se trataba la enfermedad, pues la bacteria la iba devorando desde adentro.

Patricia fue sometida a diversos tratamientos y cirugías para tratar de detener el avance de la enfermedad, lo cual se logró hasta 2018, casi cuatro años después de haberse contagiado.

Como daños secundarios, Patricia Casas sufrió daños en el hígado, padece cierto grado de sordera y su sistema inmune se debilitó, además de todos los años de dolor físico que le causaba la bacteria, la cual poco a poco la iba devorando por dentro.

Una vez que estuvo fuera de peligro, continuó investigando cómo se contagió de la bacteria come carne y descubrió que fue debido a una picadura de mosquito durante su estancia en Perú.

Patricia, a quien le queda cicatriz en el brazo, relató a medio El País que la enfermedad fue como “una mordida de tiburón”.

¿Qué es la ulcera buruli o bacteria come carne?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la úlcera buruli pertenece a la familia de las microbacterias que causan la tuberculosis y la lepra; se desconoce cómo se puede contagiar a los humanos.

No obstante, una vez que la persona se contagia con la bacteria come carne, comienzan a aparecer lesiones cutáneas que comienzan a extenderse por la piel.

El diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para aminorar la morbilidad y los costos, y prevenir la discapacidad a largo plazo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×