Rescatan a un oso hormiguero que “paseaba” por calles de Nezahualcóyotl, Edomex

Un oso hormiguero que caminaba por calles de Nezahualcóyotl, en el Edomex, fue rescatado por las autoridades; el animal incluso subió a un árbol de la zona.

Notas
Estados
Escrito por: César Contreras
oso-hormiguero-nezahualcoyotl
Un oso hormiguero fue rescatado por las autoridades de Nezahualcóyotl, Estado de México. | Unsplash.

Un oso hormiguero fue rescatado por las autoridades del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México (Edomex), después de que este mamífero caminara por las calles y hasta subiera a un árbol de la zona.

El animal caminaba por las calles de la colonia Joyas de Aragón durante la mañana de ayer lunes 18 de marzo de 2024, cuando los vecinos visualizaron al mamífero y pudieron ponerlo a salvo.

El oso hormiguero logró subir a uno de los árboles, por lo cual los habitantes llamaron a la policía. Posteriormente, al lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos, quienes recogieron al mamífero y posteriormente, fue trasladado al Centro de Integración de Vida Silvestre.

¿Dónde vive el oso hormiguero y que come?

Un oso hormiguero suele vivir en bosques en Centroamérica, aunque también abunda en pastizales tropicales de Sudamérica. Su alimento principal consiste en hormigas y termitas, las cuales extrae al destruir los montículos de tierra que son el hogar de dichos insectos. Para ello, el animal emplea sus patas delanteras.

Luego, el oso hormiguero extiende su lengua de hasta 60 centímetros de largo por dichas cavidades para poder capturar su alimento, explica la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

¿Cuáles son las características de un oso hormiguero?

Este mamífero puede ser una animal muy tímido, el cual adopta hábitos nocturnos al estar en una zona poblada por humanos. Sin embargo, al verse acorralado es posible que enfrente a sus contrincantes como un jaguar, al que puede ganarle.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×