FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Vendieron la idea de que no pagamos impuestos; hemos pagado más de 250 mil mdp: Grupo Salinas

Grupo Salinas asegura que no permitirá la extorsión fiscal por parte del gobierno federal y la persecución política bajo la errónea idea de que no paga impuestos.

Grupo Salinas_responde_gobiernos_aseguran_no_pagamos_impuestos
Compartir nota

Grupo Salinas, liderado por Ricardo B. Salinas Plego, respondió a quienes creen la mentira construida desde la administración federal pasada de que el conglomerado empresarial no paga impuestos y afirmó que se trata de una persecución política, no fiscal en su contra, pues desde 2005 se han pagado poco más de 250 mil millones de pesos (mdp) y hay litigios fiscales en los que se quiere cobrar el doble de impuesto.

Por años, se ha afirmado que Grupo Salinas no paga impuestos. La verdad es que sí pagamos y pagamos muchísimos impuestos”, comienza el desplegado de Grupo Salinas, que detalla los litigios fiscales para evitar atropellos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2005.

A través de su comunicado, Grupo Salinas sostuvo que ha pagado desde hace 20 años poco más de 250 mil millones de pesos, que es el equivalente a lo que costaría tres veces el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),

“Que quede claro: nosotros SÍ pagamos los impuestos que debemos y, por cierto, recibimos muy poco a cambio”, afirmó.

Grupo Salinas hace frente a las críticas ante la mentira de no pagar impuestos y es tajante: “Seguiremos defendiéndonos de extorsiones fiscales y ataques políticos.

Esto no es persecución fiscal, sino política: Grupo Salinas

El grupo empresarial sostuvo que estas acciones, orquestadas en Palacio Nacional desde la pasada administración y la actual, forman parte de una narrativa falsa y mentirosa con el objetivo de legitimar las extorsiones y cobros dobles del SAT y la Procuraduría Fiscal.

“Este ‘modus operandi’ no es nuevo. Hay que recordar que, desde el principio del gobierno de López Obrador, el SAT se dedicó a extorsionar a grandes empresarios para obligarlos a pagar más, sin importar cuánto habían pagado antes. Los mejores ejemplos de esto son lo que pasó con Walmart, FEMSA, América Móvil, IBM de México, la minera Fresnillo, Toyota, entre muchas otras empresas, que fueron extorsionadas y pagaron a la autoridad”.

Todas nuestras diferencias con el SAT están en litigio en el Poder Judicial: Grupo Salinas

Grupo Salinas explicó que todo lo referente a los fiscal está en manos del nuevo Poder Judicial, que sometidos al nuevo gobierno de Morena, buscan continuar con las extorsiones fiscales por ser críticos a su administración y pensar diferente.

Acusó que desde Palacio Nacional se exhibió de manera ilegal los asuntos fiscales y por ello presenta el desglose de los pagos que se han realizado para desmentir la narrativa que responde a una persecución política.

Lo que estamos peleando es simple: que el SAT no nos cobre dos veces por lo mismo. Se trata de cobros abusivos, dobles e ilegales que corresponden a interpretaciones arbitrarias de las leyes, guiadas por consigna política y no por el derecho.

Como resultado, los créditos fiscales han sido inflados artificialmente por actualizaciones, multas y recargos, hasta llegar a cifras absurdas. Reiteramos: eso no es justicia, es EXTORSIÓN fiscal.

Si se resolviera conforme a derecho, no habría cobros dobles y cualquier pago sería una fracción mínima de los montos que han inventado”.

Pero se mantiene firme en seguir delatando lo que pasa en el país, donde la ley y el derecho ya no valen y se institucionalizó la persecución política para castigar a los críticos del poder.

“En Grupo Salinas seguiremos defendiendo la verdad y no cederemos ante la extorsión fiscal y la persecución política. ¡No nos van a callar: aquí estamos y aquí vamos a seguir por muchos años más!”

Notas