La mayoría de las personas saben que el Covid-19 es una enfermedad con una corta duración de 2 a 3 semanas; no obstante, existen otros pacientes que siguen sufriendo los síntomas meses después de haber dado positivo, tal como una niña de 12 años llamada Maggie Flannery.
Te puede interesar:
Ningún voluntario de vacuna Sputnik V ha contraído Covid-19 ni presentado síntomas
De acuerdo con el medio estadounidense The New York Times, se dio a conocer que Maggie y sus padres dieron positivo por el nuevo coronavirus a principios de marzo. Después de tres semanas, parecía que los tres se habían recuperado de la enfermedad; sin embargo, Maggie recayó más tarde.
La pequeña mencionó que sentía como si un elefante estuviera sentado en su pecho, esa sensación le dificultaba respirar profundamente, tenía náuseas todo el tiempo, no quería comer, estaba mareada cuando se levantaba o cuando se acostaba.
Inicialmente, los especialistas pensaron que los síntomas de Maggie podrían ser psicológicos, especialmente porque no mostró ningún signo de daño en su corazón o pulmones y dio negativo para el coronavirus y anticuerpos contra el virus.
‼ ️Tiene 12 años de edad y es portadora prolongada de # Covid-19‼ ️ ESTADOS UNIDOS.- Maggie Flannery, Es Una alumna de ... p> Publicado por Eduardo Córdova Guirado es & nbsp; Miércoles, 28 de octubre de 2020 blockquote> div>
Asimismo, Maggie se enfermó durante un tiempo en que Estados Unidos experimentaba escasez de pruebas y los tests virales tomados mucho después de la infección inicial son generalmente negativas. Además, se señaló que las pruebas de anticuerpos suelen ser inexactas.
Ésto ha afectado a la joven chica, limitándola en lo que hace cada día desde su diagnóstico. Asiste a sus clases socialmente distanciadas en su escuela, y ha presentado dificultad para concentrarse, haciendo que sus tareas tomen más tiempo.
Aunque Maggie dijo que comenzó a sentirse mejor con el tiempo, señaló que “algunos días son mucho mejores que otros”.
También te puede interesar:
Encuentran arrecife de coral más alto que el Empire State
Por otro lado, se ha dado a conocer que Maggie no es la única que ha padecido de ésto, al parecer hay más casos como este alrededor del mundo, en el que también están involucrados varios menores de edad.
Nota
¿Vives en CDMX? Esta es la razón por la que sientes los sismos más largos e intensos
El sismo de 1985 duró 90 segundos en su epicentro y casi el triple en la capital. Descubre cómo el suelo de la CDMX transforma y amplifica cada temblor.
Historias que no se olvidan: Así vivieron el terremoto de 1985 los seguidores de FIA
Ser testigos de una tragedia puede dejar huellas de por vida, pero al recordar estas historias, se honra la memoria de las víctimas del terremoto de 1985.
Tragedia en Iztapalapa: Cifra de muertos sube a 21 por explosión de pipa
La devastadora explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ya dejó 21 muertos; aún hay víctimas hospitalizadas y muchas preguntas sin respuesta.
Sismo 19S: ¿Tu casa está en peligro? El riesgo oculto en el suelo gelatinoso de CDMX
El suelo de CDMX amplifica los sismos. Tras el 19S, es vital saber si tu casa es segura. Aprende a usar la herramienta gratis del Atlas de Riesgo y ¡protégete!
Desalojan facultades de la UNAM por presunto artefacto explosivo
Un aviso anónimo ha llevado a la dirección de la Facultad de Economía de la UNAM a activar su protocolo de seguridad tras sospechas de un artefacto explosivo.
Así influyó el terremoto de 1985 en el consumo de agua embotellada: De la llave al garrafón
Antes del terremoto de 1985 no se usaba el agua embotellada entre la mayoría de la población; esta tragedia fue el parteaguas para que la dinámica cambiara.
Monzón mexicano y ciclón "Mario" provocarán lluvias intensas hoy 18 de septiembre
El monzón mexicano, combinado con los remanentes del ciclón “Mario”, provocará lluvias y muy fuertes en varias regiones del país, acompañadas de vientos fuertes y oleaje.
SEP: ¿Hay clases el 19 de septiembre? Esto se sabe del Simulacro Nacional 2025
Mientras muchos se preguntan por el viernes 19, el calendario de la SEP esconde otro día de descanso oficial en septiembre. ¿Sabes de qué fecha se trata?
Tras amenaza de explosivos en la FES Zaragoza; reanudan clases este 18 de septiembre
Una amenaza de explosivos obligó a suspender actividades en la FES Zaragoza; autoridades confirman que las clases se reanudan este 18 de septiembre.
Simulacro Nacional 2025: ¿Suena la alerta sísmica si mi celular no tiene volumen?
Descubre si tu celular emitirá el sonido de la alerta sísmica aunque no tenga volumen durante el Simulacro Nacional 2025; evita poner en riesgo tu seguridad.
Más allá del 19S: México tiembla 40 veces al día, explican geofísicos de la UNAM
En México tiembla más de 40 veces al día y más de 5 estados se encuentran permanentemente en la zona de mayor riesgo sísmico del país. Descubre la razón.
¿Quiénes son los fallecidos tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa y qué hacían ahí?
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó víctimas fatales, entre ellos un trabajador de limpia y una abuela que sacrificó su vida para salvar a su nieta.