Tula, Hidalgo.- Elementos de la Secretaría de Marina y de la Conagua iniciaron los trabajos emergentes de ampliación y revestimiento del Río Tula en Hidalgo para evitar un desbordamiento como el de septiembre de 2021.
El caudal de agua que recibió este cauce fue superior a los 500 metros cúbicos por segundo, suficientes para inundar a más de tres metros de altura 40 colonias.
Por ello, hoy arrancaron los trabajos con maquinaria pesada en los que desazolvarán y ampliarán el margen del Río Tula.
Te puede interesar: Embarcación se hunde en Cozumel, hay un desaparecido
Los trabajos permitirán revestir el canal desde este punto de la Melchor Ocampo hasta la colonia 16 de Enero y retirar el antiguo puente de las Tres Culturas que resultó dañado; más de 3 kilometros de restauración en uno de los puntos críticos de la inundación del 2021.
Las tareas a cargo de la Conagua y la Marina, forman parte de la estrategia emergente para prevenir inundaciones y ampliar hasta tres veces la captación de agua del Río Tula.
Actualmente el río tiene capacidad para captar 250 metros cúbicos de agua por segundo, es decir, menos de la mitad de lo que se recibidio la madrugada del 8 de septiembre.
Con las tareas de remediación se amplia el margen a 600 metros cúbicos, lo que representa poco más del 15 por ciento de las aguas que llegaron del Valle de México.
Así que los trabajos continúan y por lo pronto en dos puntos más se levantaron muros de contención para proteger a la población de la zona centro.
Contemplan acabar antes del 30 de junio, justo antes de que inicie la temporada de lluvias.
Los daños de la inundación en Tula, Hidalgo
El desbordamiento del río Tula inundó ocho puntos del municipio del mismo nombre; las zonas más afectadas fue la sur y el Valle del Mezquital.
15 personas perdieron la vida y más de 35 mil habitantes perdieron su patrimonio con las inundaciones que alcanzaron hasta tres metros de altura.