¡Trabaja en la ONU! Así puedes aplicar a una vacante en México

La Unesco, la división educativa de la ONU, informó que abrió vacantes para un proyecto en México, por lo que si buscas trabajo, esta es tu oportunidad.

¡Trabaja en la ONU! Así puedes aplicar a una vacante en México
La vacante para trabajar en la Unesco, una de las ramas de la ONU, estará vigente hasta el 14 de abril|Unplash.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

¿Vives en Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Veracruz o Yucatán? Si la respuesta es correcta esta es tu oportunidad para sumarte a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como ayudante de investigación en escuelas de México. Estos son los requisitos y el perfil que debes cumplir para la vacante.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó que abrió cinco vacantes para personas que tengan experiencia en trabajo de campo y análisis de información. Todo esto con el fin de dar seguimiento a políticas de aprendizaje implementadas en nuestro país.

Estos puestos de trabajo se originaron tras un diagnóstico en el que la Unesco detectó desafíos y áreas de oportunidad para comunicar de mejor forma la Política de Aprendizajes Fundamentales que implementa, junto al Instituto Natura en México, en estos cinco estados.

¿Cuáles son las actividades a cumplir en la vacante de la ONU en México?

La división educativa de la ONU informó que el consultor tendrá la responsabilidad de acudir a un número de escuelas a realizar entrevistas, grupos de enfoque y observación de procesos; procesar la información y realizar un primer análisis en los términos que le sean requeridos.

Para ello tendrá que cumplir con algunas actividades, entre las que destacan:
a) Acudir a las escuelas que le sean asignadas.
b) Realizar entrevista a director o directora con grabación.
c) Conducir grupos de enfoque con docentes con grabación.
f) Realizar las transcripciones más significativas para contar con evidencias.
g) Elaborar un reporte de cada escuela con la información más relevante en fichas de trabajo.

De acuerdo con la Unesco, este tipo de trabajo de campo requiere una inmersión en la vida de las escuelas, pero de manera expedita “para recoger —con rigurosidad y flexibilidad—datos en visitas cortas”.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la ONU México?

Si la vacante es de tu agrado entonces debes conocer algunos requisitos y el perfil para esta oportunidad de trabajo en la Unesco cumpliendo las siguientes condiciones:

Lugar de residencia: Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Veracruz, Yucatán.
Educación: Especialistas con grado universitario o de posgrado en Ciencias Sociales o Ciencias de la Educación.
Experiencia: Experiencia de cuando menos dos años en trabajo de campo o prácticas profesionales en escuelas.
Capacidades: Experiencia en investigación-acción y/o investigación cualitativa. Habilidades para realizar entrevistas y grupos de enfoque. Transcripción clara de grabaciones a textos sintéticos, con evidencias registradas y excelente redacción.

Para conocer todos los detalles sobre el proceso de aplicación a la vacante, selección y contratación, consulta las bases de la Unesco aquí. Ten presente que, el organismo informó que, todos los candidatos deben completar una solicitud en línea y proporcionar información completa y precisa pues no podrás realizar modificaciones a la solicitud presentada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×