Dudas razonables | El Punto de VistalVazo

Una historia más de discriminación y tortura en la que cualquier mexicano podría ser la siguiente víctima de una duda razonable.

editorial Alejandro Villalvazo dudas razonables

Escrito por: Alejandro Villalvazo

Sí, no es solo una duda, son varias, por eso utilizo el plural del título de la serie: “Duda razonable” para exponer preguntas que por el bien de todos deben de tener respuestas:

¿Quién y por qué se empeñó en dejar en la cárcel a Héctor, Juan Luis y Gonzalo?

¿Qué pasó con Darwin?

¿Los dos casos de secuestro expuestos son reales?

¿Hay una verdadera banda de secuestradores libres?

¿Qué ha pasado y qué va a pasar con los fiscales tabasqueños que montaron las acusaciones?

¿Los testigos de esa Fiscalía de Tabasco tendrán alguna responsabilidad?

¿Y los jueces?

Los acusados ¿quedarán en libertad?

De esta última pregunta saldrán todas las otras respuestas. Y esa última pregunta tendrá respuesta en los próximos meses, porque la Suprema Corte de Justicia de la nación ha determinado que este caso de la vida real es de “interés y trascendencia” como para quitarselo a los tribunales tabasqueños y atraerlo…

La resolución de la Corte tardará meses, porque el camino tiene sus etapas: primero, se le debe de encargar a algún ministro que haga el proyecto de resolución, después, esa iniciativa tiene que ser considerada y votada en el pleno de la Suprema.

Hasta entonces veremos a donde y a quienes salpica esta historia de inconsistencias, tortura, discriminación y falsedades.

Si no la han visto, échenle un ojo para que se les revuelva el estómago con este caso de injusticia en nuestro querido México, con esta triste historia de cuatro hombres que fueron acusados de cometer dos secuestros, tres de ellos siguen presos, condenados a 50 años de cárcel.

Una historia que se pudo haber resuelto bien fácil si quienes aplican la justicia en este país fueran rectos y no torcidos; y se hubieran ajustado a por lo menos tres máximas del derecho penal:

- Un juez, un magistrado o un tribunal tienen la obligación de absolver a un acusado si tienen dudas sobre su culpabilidad.

- Preferible que se absuelva a un culpable antes de que se condene a un inocente.

- Los fiscales deberán demostrar la culpabilidad del acusado sin dejar un espacio a la duda.

Pero como eso no ocurrió, hoy estamos ante una historia de terror, una historia llena de inconsistencias, tortura y discriminación, en donde el protagonista en cualquier momento puedes ser tú o yo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×