El papa Francisco clausuró el domingo el festival internacional de la Juventud Católica con una gran misa al aire libre y un discurso que evocó el de “tengo un sueño” del predicador estadounidense Martin Luther King, en el que expresó su anhelo por la paz mundial y especialmente para Ucrania.
Alrededor de 1.5 millones de personas asistieron a su misa de clausura en un parque junto al río de la capital portuguesa, dijo el Vaticano. Muchos de los fieles durmieron al aire libre, tras haber asistido allí a una vigilia el sábado por la noche bajo un calor sofocante.
Después de la misa, el papa Francisco, de 86 años, instó a los jóvenes a llevar a casa las experiencias fraternas de los seis días de fiesta y aplicarlas a su vida cotidiana.
“Queridos amigos, permitidme que este anciano comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo dentro: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro en paz”.
El papa Francisco pidió a los jóvenes que al volver a casa, sigan rezando por la paz. Además de ser una señal de paz para el mundo, mostrando cómo las diferentes nacionalidades, lenguas e historias se pueden unir en lugar de dividirse. Dijo también que lo jóvenes son la esperanza de un mundo diferente.
Les pidió que pensaran en los jóvenes que no podían acudir al acto debido a los numerosos conflictos armados y guerras del mundo, y añadió: “Al pensar en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue sufriendo mucho”.
El papa Francisco, que regresaba a Roma el domingo por la noche tras un acto de agradecimiento a los voluntarios del festival de la Jornada Mundial de la Juventud, se reunió durante su viaje con una delegación de 15 jóvenes ucranianos.
La misa del domingo fue celebrada por 700 obispos y 10 mil sacerdotes, que ofrecieron la comunión a la inmensa multitud.
I am giving young people throughout the world an appointment to celebrate the Jubilee of Youth together in Rome in 2025. In 2027, #WYD will take place in South Korea, in Seoul. From Europe it will move to the Far East. This is a beautiful sign of the universality of the Church.
— Pope Francis (@Pontifex) August 6, 2023
¿Dónde será la próxima jornada mundial de la juventud?
El papa Francisco anunció que la próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Seúl (Corea del Sur) en 2027.
Uno de los temas recurrentes de la visita del papa fueron las redes sociales y sus posibles efectos negativos en los jóvenes.
Durante la semana, Francisco les instó a tener cuidado con la falsa felicidad que acecha en el mundo virtual y, en otro acto, los propios jóvenes reflexionaron sobre sus ansiedades, la esclavitud a la “tiranía” de las redes sociales y el anhelo de salvar el planeta.
El viaje ocurre bajo la sombra de un informe elaborado hace seis meses por una comisión portuguesa según el cual al menos 4 mil 815 menores sufrieron abusos sexuales por parte del clero, en su mayoría sacerdotes, a lo largo de siete décadas.