Papa Francisco continúa celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal

Miles de personas de varias partes del mundo acudieron a Portugal para participar en la Jornada Mundial de la Juventud que preside el papa Francisco

El papa Francisco continúa la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal
|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

El Papa Francisco fue recibido por multitudes mientras se dirigía hacia el Parque Eduardo VII de Lisboa, Portugal, para una ceremonia de bienvenida en el segundo día de la Jornada Mundial de la Juventud.

La Jornada Mundial de la Juventud fue ideada por el difunto Papa Juan Pablo II para los católicos adolescentes o veinteañeros y se lleva a cabo cada dos o tres años en una ciudad diferente.

Miles de menores abusados sexualmente en Portugal

El evento se produce a menos de seis meses después de que un informe de una comisión portuguesa dijera que al menos 4,815 menores fueron abusados sexualmente por el clero, en su mayoría sacerdotes, durante siete décadas. La comisión a cargo dijo que eso era solo la “punta del iceberg”.

La Iglesia necesita una purificación humilde y continua

El papa Francisco, que estará en Portugal hasta el 6 de agosto, dijo que la Iglesia necesitaba una “purificación humilde y continua” para hacer frente a los “gritos de angustia” de las víctimas de abuso sexual clerical, a quienes conocieron en privado en la Embajada del Vaticano en Lisboa.

Este viernes, el Papa Francisco asistió a una celebración del Sacramento de la Reconciliación en Praca do Imperio, en el distrito de Belem de la capital portuguesa de Lisboa, en el tercer día de celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud.

El papa Francisco entrega el Sacramento de la Reconciliación

Vatican News dijo que el Papa entregó a un puñado de jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud “el Sacramento de la Reconciliación” en la plaza “so Império” en Belém por la mañana.

Mientras se acercaba al confesionario, el Papa fue recibido calurosamente por fieles cristianos que portaban banderas.

Gesto del papa Francisco con un niño en silla de ruedas

El Papa Francisco intercambió regalos y chocó las manos con un niño pequeño en silla de ruedas cuando llegó al Centro de la Capilla Serafina en el tercer día de su viaje a Lisboa, donde está celebrando la semana de la Jornada Mundial de la Juventud con cientos de miles de jóvenes católicos.

Viernes de periferia para Francisco. No solo porque se aleje del centro de Lisboa en el arranque de su tercer día en la capital lusa. El Papa se encontró esta mañana con las personas beneficiarias de la entrega en materia social del Centro Parroquial de Serafina, un templo que regentan los religiosos paúles y que acompaña a diversos colectivos en riesgo de exclusión junto a otras entidades: la Casa Famiglia Ajuda de Berço y de la Asociación Acreditar.

Sus primeras palabras en la parroquia fueron para subrayar que “la caridad es el origen y la meta del camino cristiano”. A partir de ahí elogió a los sacerdotes, religiosas y laicos que se entregan en esta “realidad concreta de “amor en acción” que “nos ayuda a no olvidar la ruta, el sentido de lo que hacemos”.

El Sucesor del Pedro planteó cómo el Evangelio exige al católico “servir a los pobres, los predilectos de Dios, que se hizo pobre por nosotros, a los excluidos, los marginados, los descartados, los pequeños, los indefensos”. “Ellos son el tesoro de la Iglesia, son los preferidos de Dios”, externó Jorge Mario Bergoglio.

Evitar la falsa felicidad en las redes sociales

Una de las multitudes más grandes jamás vistas en Portugal cobijó al Papa Francisco mientras viajaba en un vehículo abierto a un mitin donde le dijo a un océano de jóvenes católicos de todo el mundo que tuvieran cuidado con la falsa felicidad que acecha en las redes sociales...

Aterrizando en la realidad esta parroquia, los animó a “apagar la sed de los caminantes que llegan, con el peso y las fatigas del viaje” y les puso a San Juan de Dios como referente a seguir. Para ello, les recomendó “concreción, por tanto, atención al aquí y ahora, como ya están haciendo, con esmero en los detalles y con sentido práctico, hermosas virtudes típicas del pueblo portugués”.

“Cuando no se pierde tiempo en lamentarse de la realidad, sino que nos preocupamos por afrontar las necesidades concretas, con alegría y confianza en la Providencia, ocurren cosas maravillosas”, compartió el Papa entre las miradas emocionadas de los presentes.

Y es que Francisco elogió la labor que realizan tanto en el centro de caridad integral con los ancianos, la asociación que ayuda a mujeres embarazadas para que “encuentren un proyecto de vida seguro” y el servicio de apoyo a quienes afrontan “la batalla contra el cáncer, especialmente los niños”.

Francisco visitará el santuario de Fátima este sábado

El Pontífice se dirigirá al famoso santuario de Fátima de Portugal el sábado (5 de agosto) donde rezará el santo rosario con los jóvenes enfermos en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×