FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Diputados reciben paquete económico 2026 tras horas de retraso

Hacienda cambió la entrega del paquete económico 2026 a las 10:30 pm, justo antes del límite legal, más tarde, diputados revisaron ingresos y presupuesto.

Diputados reciben paquete económico 2026 tras horas de retraso
El paquete económico 2026 será analizado por los legisladores en los próximos días, quienes evaluarán su impacto en las finanzas públicas y el desarrollo social del país.
Compartir nota

La Secretaría de Hacienda decidió darle un giro al clásico ritual del paquete económico 2026: en lugar de la entrega vespertina prevista para las 18:00 horas, los diputados recibieron los documentos alrededor de las 22:30 horas. Sí, justo a la hora en que muchos ya piensan en la cena o en dormir, pero todavía a tiempo para cumplir con la ley.

Entregan paquete económico 2026: Así se vivió el momento

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó este lunes ante la Cámara de Diputados el paquete económico correspondiente al año 2026, destacando que se trata del segundo paquete bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su exposición, Amador subrayó que el documento refleja un enfoque centrado en el desarrollo productivo del país, con políticas orientadas a consolidar la recuperación económica y fortalecer la inversión en sectores estratégicos.

El funcionario resaltó además los avances sociales alcanzados en los últimos años.

“Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas dejaron la pobreza, el nivel más bajo desde que se tiene registro”, afirmó. Este dato, dijo, demuestra la efectividad de los programas implementados durante la actual administración para mejorar el bienestar de la población.

Además, Amador, entregó este lunes el Paquete Económico 2026 a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López.

Durante la entrega, Amador destacó que el paquete económico es “una hoja de ruta para un México más justo, por el bien de todos, primero los pobres”.

¿Qué incluye el paquete económico 2026?

La entrega que se realizó poco antes de que venciera el plazo, luego de tres cambios de horario en Hacienda, presuntamente por ajustes de última hora.

Entre las medidas más polémicas destacan el aumento del impuesto especial a bebidas azucaradas y tabaco, así como la creación de un nuevo gravamen para videojuegos con contenido violento. Además, el gobierno federal plantea aplicar aranceles a países con los que no existen acuerdos vigentes.

Fecha límite para entregar el paquete económico 2026

No es que Hacienda se haya adelantado a la tradición de dejar todo para el último minuto; simplemente cumplen con el artículo 73 de la Constitución y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El Ejecutivo tiene hasta el 8 de septiembre para presentar la Ley de Ingresos, la miscelánea fiscal y el Presupuesto de Egresos de la Federación. Exactamente.

“El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 8 del mes de septiembre, debiendo comparecer el secretario de despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos”, señala la Constitución.

¿Qué sigue después de la entrega del paquete económico 2026?

Una vez que los documentos lleguen, los diputados tendrán que ponerse manos a la obra: aprobar la Ley de Ingresos antes del 20 de octubre, y el Senado antes del 30.

El Presupuesto de Egresos, ese clásico favorito, debe estar aprobado a más tardar el 15 de noviembre. Todo un maratón de fechas límite que seguro mantendrá a todos bien despiertos.

En la previa, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, adelantó que el paquete económico de 2026 no incluirá aumentos de impuestos ni nuevos gravámenes. Un alivio, si consideramos que ya hay bastante emoción con los horarios de entrega.

En reuniones previas con el grupo parlamentario de Morena, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, adelantó que el paquete económico para el año entrante no contemplará aumentos de impuestos ni la creación de nuevos gravámenes.

Notas