El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que los pedidos manufactureros en México aumentaron 0.1 puntos en su comparación anual enero 2021, frente a enero del 2022.
De acuerdo con el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) que lo da a conocer el INEGI y el Banco de México, en términos anuales se ubicaron en 52.2 puntos, siendo una suma de 16 meses por arriba del umbral de los 50 puntos.
El instituto agregó que el IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), trabajo que permite conocer las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.
El INEGI también recalcó que el IPM incorpora variables similares a las del PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM) en Estados Unidos.
Además, destacaron que el Indicador de Pedidos Manufactureros se elabora considerando las expectativas de los directivos empresariales de dicho sector que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Las variables que se captan en la EMOE son: pedidos, producción, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos.
El Indicador de pedidos manufactureros subió 0.1 puntos en enero en términos anuales y se ubicó en 52.2 puntos, de acuerdo con cifras del @INEGI_INFORMA. pic.twitter.com/snTht6ZJML
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 1, 2022
INEGI: pedidos manufactureros en México registran retroceso mensual
Según el INEGI, en enero de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador de Pedidos Manufactureros, registró un retroceso mensual de 0.50 puntos y se ubicó en 51.5 puntos.
A pesar de la caída en dicho mes, el Indicador de Pedidos Manufactureros sumó 16 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos.
A su interior, se reportaron disminuciones mensuales en los componentes referentes a los pedidos esperados, a la producción esperada y al personal ocupado.
Por su parte, los relativos a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos aumentaron.
En enero de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el componente del Indicador de Pedidos Manufactureros correspondiente al volumen esperado de pedidos mostró una disminución mensual de 1.04 puntos.
El del volumen esperado de la producción se redujo 1.07 puntos, el del nivel esperado del personal ocupado retrocedió 0.24 puntos, el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores creció 2.53 puntos y el de inventarios de insumos avanzó 1.76 puntos.
Por grupos de subsectores de actividad económica y con cifras sin ajuste estacional, en el primer mes de 2022, cinco de los siete rubros que integran el Indicador de Pedidos Manufactureros presentaron avances anuales y los dos restantes cayeron.
Conoce el Indicador de Pedidos Manufactureros #IPM, con datos actualizados a enero de 2022 https://t.co/65czTG5VJj #ComunicadoINEGI #EMOE pic.twitter.com/h3Y8rdwtTp
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 1, 2022
El 2 de septiembre del 2019, el INEGI indicó que en agosto de dicho año, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) registró un incremento mensual de 0.19 puntos con cifras desestacionalizadas, al reportar un nivel de 50.7 puntos
En otras noticias, pero referentes al INEGI, este 1 de febrero el instituto informó que la confianza empresarial en México aumentó 10.4 puntos en enero del 2021.