FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Donald Trump cumple su amenaza y General Motors recibe el primer golpe económico

General Motors sufre el primer golpe por las tarifas de Donald Trump: sus ganancias cayeron 35% y prevé un impacto mayor en los próximos meses por aranceles.

General Motors es el primer fabricante afectado por tarifas de Donald Trump
General Motors es el primer fabricante afectado por tarifas de Donald Trump|Especial
Compartir nota

General Motors (GM) se convirtió en el primer fabricante de automóviles en Estados Unidos afectado directamente por las tarifas comerciales impuestas por la administración de Donald Trump.

General Motors, la primera víctima de los impuestos de Trump

Durante el segundo trimestre del año, la compañía reportó una caída del 35% en sus beneficios, lo que representa una pérdida de mil 100 millones de dólares.

Ante este panorama, Mary Barra, directora ejecutiva de GM, envió una carta a los accionistas donde aseguró que la empresa ya está tomando medidas para reducir el impacto económico de estos aranceles.

“Estamos posicionando el negocio para un futuro rentable a largo plazo, mientras nos adaptamos a nuevas políticas comerciales, fiscales y tecnológicas”, explicó por medio de la carta.

Carta de General Motors tras impuestos de Donald Trump
Carta de General Motors tras impuestos de Donald Trump|Captura de pantalla

Para el tercer trimestre, General Motors anticipa un golpe aún mayor, con posibles pérdidas adicionales de entre 4 mil y 5 mil millones de dólares.

Pese a este escenario, la empresa afirma estar bien posicionada para mantenerse competitiva en el mercado de motores de combustión interna y avanzar en la rentabilidad de sus vehículos eléctricos (EV).

Mary Barra subrayó que la estrategia de innovación en baterías, software y tecnología autónoma permitirá a GM salir fortalecida de este periodo. “Lo que hacemos hoy nos diferencia, refuerza nuestra resiliencia y nos prepara para un futuro más sólido”.

Aranceles de Donald Trump

Las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump forman parte de su política comercial proteccionista. Sin embargo, estas medidas elevaron los costos de producción para empresas como General Motors, que depende de insumos importados.

El caso de General Motors muestra cómo las decisiones en materia de comercio pueden afectar directamente a fabricantes estadounidenses, pese a estar orientadas a beneficiarlos.

Su administración anunció nuevos aranceles a la importación de productos y materiales clave, como el acero y el aluminio, lo que afectó a muchas industrias que dependen de insumos globales para su producción.

Notas