Tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sí pueden ser considerados como víctimas en el proceso que se sigue contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, así lo confirmó un tribunal federal.
Esto luego de los intentos de Lozoya Austin ante juzgados y tribunales para que ambas instituciones fueran retiradas del procedimiento por supuestamente no haber sido ofendidas en el caso.
Lozoya buscó que ni Pemex ni la UIF fueran consideradas víctimas
Este viernes los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México declararon infundados los argumentos del ex funcionario en los que señalaba que señalaba que ni Pemex ni la UIF carecen de personalidad jurídica para ostentarse como víctimas u ofendidos en la trata de corrupción de Odebrecht.
Apenas hace un mes Lozoya recibió otro revés, pues un tribunal determinó que los testimonios e interrogatorios de ex funcionarios de la empresa brasileña Odebrecht que señalaron al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya por recibir sobornos se mantendrán en el proceso judicial que se sigue en su contra.
Brasil ha colaborado con México para llevar ante la justicia a Lozoya por el caso Odebrecht
Lozoya Austin buscaba que el Poder Judicial de la Federación declarara inconstitucional el Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre México y Brasil; sin embargo, su petición fue rechazada.
Desde abril pasado Lozoya pretende frenar las pruebas, resultado de la colaboración entre la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno de Brasil, por la supuesta corrupción y transferencias ilegales dentro del caso Odebrecht.
Sin embargo, una jueza federal desechó el amparo promovido por Lozoya Austin en contra del Tratado de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua entre México y Brasil. La decisión puede ser impugnada por la defensa del exfuncionario ante un tribunal.
La mamá de Lozoya también enfrenta proceso por lavado de dinero en el caso Odebrecht
Esto se dio luego de que el juez de control federal Gerardo Genaro Alarcón López dictara apertura de juicio oral en contra de Emilio Lozoya Austin y su mamá, Gilda Margarita Austin y Solís por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa dentro del caso Odebrecht.
Fue el 13 de marzo de 2023 que el juez de control federal decretó la apertura de juicio oral en contra del ex director de Pemex y su mamá Gilda Margarita Austin y Solís por el caso de corrupción de Odebrecht.