¡Tómalo en cuenta! En mayo de 2023 adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión Bienestar, recibirán un pago triple que corresponde a 14 mil 400 pesos, pero el depósito acumulado no les llegará a todos, te decimos quiénes serán los afortunados.
El programa de Pensión Bienestar tiene el objetivo de mejorar la situación actual de los adultos mayores apoyándolos para solventar sus necesidades básicas del día. El beneficio económico se entrega sin intermediarios cada bimestre por una cantidad de 4 mil 800 pesos; sin embargo, en mayo 2023, las personas inscritas recibirán un pago acumulado.
¿Qué adultos mayores recibirán el pago triple de la Pensión del Bienestar?
El pago triple de 14 mil 400 pesos será entregado a los adultos mayores que ya hicieron el cambio a la Tarjeta del Bienestar, pero que aún no reciben el depósito correspondiente a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.
Lo anterior debido a que durante el proceso de sustitución de tarjetas bancarias, que se realizó durante los meses previos, algunos beneficiarios no recibieron sus depósitos, motivo por el cual el dinero correspondiente será entregado en mayo 2023.
¡No te quedes sin medio de pago! Recuerda que este 30 de abril concluye el periodo de cambio de tarjeta de la Pensión para el Bienestar, efectuada a través de tarjetas bancarias de BBVA.
I M P O R T A N T E 🚨#PensiónAdultoMayor https://t.co/ES17aTvyeG
— Bienestar (@bienestarmx) April 30, 2023
¿Qué beneficiarios recibirán pago doble de la Pensión del Bienestar en mayor?
¡Ojo! Porque en mayo 2023 también habrá algunos adultos mayores que reciban pago doble de la Pensión Bienestar, un equivalente a 9 mil 600 pesos, todo en una misma exhibición.
En esta caso, los afortunados serán aquellos adultos de 65 años o más que no cobraron su depósito del bimestre correspondiente a marzo y abril.

¿Cuándo cae el pago de mayo de la Pensión del Bienestar?
Para los beneficiarios que han recibido en tiempo y forma su pago de la Pensión Bienestar en mayo 2023, el reintegro corriente comenzará a dispersarse a partir del martes 2 de mayo, tomando como último el miércoles 17 de mayo.
Si aún no recibes los depósitos correspondientes, se recomienda comunicarse al número 800 900 2000 para reportar la situación en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, durante los fines de semana y días festivos.
De igual forma, los beneficiarios podrán solicitar atención de 9:00 a 13:00 para recibir su pago correspondiente.