La Secretaría del Bienestar presentó las fechas de registro para todos aquellas personas mayores de 65 años que busquen ser beneficiarios de la Pensión Bienestar, de uno de los programas de ayuda en los que participan más personas.
De acuerdo con los reportes del quinto informe, alrededor de 11 millones 427 mil personas fueron beneficiariarias del programa, lo que significó un aumento del 11%; actualmente existen más de dos mil módulos distribuidos alrededor del país.
Fechas de registro para la Pensión Bienestar esta semana
¡Atención! La titular del organismo, Ariadna Montiel dio a conocer las fechas de registro para todos los interesados en ser beneficiarios de la Pensión Bienestar y para que no se te pase te mostramos las fechas:
- A - B - C: Lunes 11 de diciembre
- D - E - F- G - H: Martes 12 de diciembre
- I - J - K - L - M: Miércoles 13 de diciembre
- N - Ñ - O - P - Q - R:Jueves 14 de diciembre
- S - T - U - V - W - X - Y - Z: Viernes 15 de diciembre
- Todas la iniciales: Sábado 16 de diciembre.
🔴AVISO MÓDULO DE REZAGADOS
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 7, 2023
Derechohabiente de la #PensiónDiscapacidad o #PensiónAdultoMayor si se te pasó el plazo para recoger tu #TarjetaBienestar cuando fuiste convocado, no lo pienses más y acude al Módulo de Rezagados por ella; ubícalo en https://t.co/euC20Mkp61 con tu… pic.twitter.com/tNIkofzpFi
¿Dónde se hace el registro para la Pensión Bienestar para adultos mayores?
Aquellos interesados en registrarse para ser beneficiarios de la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores tienen que entregar una serie de documentos para lograr ser beneficiarios, estos son:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP de reciente impresión.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto celular y de casa.
¿Qué llevar al registro de la pensión para adultos mayores de 65 años?
La página oficial de la Pensión Bienestar establece que para realizar el registro es importante acudir a los modulos que tiene distribuidos en México, estos funcionan en un horario de 10:00 horas a 16:00 horas.
En caso de no poder asistir a los módulos que estableció la Secretaría del Bienestar es importante conocer que se pueden llevar a cabo visitas domiciliarias o en caso de duda marcar al número telefónico: 800 639 42 64.