Avalan reforma que garantiza la pensión por orfandad a hijos de trabajadores de por vida

¿Habrá cambios? La Comisión de Seguridad Social avaló un dictamen sobre la pensión de orfandad a hijos de trabajadores; te contamos de qué trata.

Escrito por: Felipe Vera
Avalan reforma que garantizara la pensión por orfandad a hijos de trabajadores
La sesión se llevó a cabo este jueves. | Diputados

La tarde de este jueves 23 de mayo, los diputados avalaron una reforma que garantizará la pensión por orfandad a hijos de trabajadores con alguna discapacidad, esto sin importar la edad.

De acuerdo con un comunicado compartido por las autoridades, el dictamen se aprobó por unanimidad de 16 votos, con esto se reformarán algunas leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

¿Qué dicen las leyes en materia de pensión por orfandad?

Actualmente las leyes establecen pensión hasta los 25 años para ese sector de la población y en esta ocasión ya sería de por vida. Los artículos que tendrían modificaciones en la Ley del Seguro Social, son:

  • 84
  • 134
  • 138

En virtud del seguro de enfermedades y maternidad, los hijos del asegurado estarán protegidos en caso de sufrir una incapacidad, ya sea de forma natural o legal, sin importar su edad.

¿De qué trata la reforma que garantizará pensión por orfandad a hijos de trabajadores?

Tras avalarse el dictamen, la diputada de Morena, Angélica Cisneros Luján, celebró que los menores que tengan una incapacidad gozarán de seguridad social, esto, aunque el tutor haya dejado el empleo.

Establece que este seguro no se cancelará durante el año siguiente a la fecha en que la persona asegurada deje de pertenecer al régimen obligatorio por la pérdida de empleo remunerado.

El informe también modifica los artículos 6, 41 y 134 de la Ley del ISSSTE en la misma línea, estableciendo que los hijos con discapacidades tendrán derecho a recibir los servicios de seguro de salud en caso de enfermedad. Además, se especifica que este derecho no se extinguirá en el plazo de un año después de que la persona asegurada pierda su empleo.

También, durante la sesión se aprobaron cinco dictámenes que desechan diversas iniciativas que proponían modificar las leyes del Seguro Social y del ISSSTE.

Requisitos para tramitar la pensión por orfandad

Actualmente, los requisitos para obtener la pensión por orfandad son:

  • Que el trabajador o pensionado fallecido haya tenido al menos 150 semanas de cotización al IMSS o ISSSTE al momento de su fallecimiento.
  • Que el trabajador o pensionado se encontrara vigente en sus derechos al momento de su fallecimiento.
  • Acreditar el vínculo filial con el trabajador o pensionado fallecido.
  • Acreditar la edad del hijo o hija.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Felipe Vera

Notas

Otras Noticias

×