¡Atentado contra la libertad de prensa! Taibo II propone nacionalizar TV Azteca
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, sugirió la nacionalización de medios como Televisión Azteca por “razones de salud nacional”.
El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, desató una polémica al sugerir la nacionalización de medios críticos como Televisión Azteca, ejerciendo censura y autoritarismo. Diputados de oposición y voces dentro de Morena alertan sobre una amenaza real a la libertad de expresión y a la democracia en México.
¡Amenazan la libertad! En un contexto donde la palabra “censura” vuelve a resonar con fuerza, expertos y políticos debaten sobre el control de medios y el derecho a la información.
Controversia en Morena por censura a medios de comunicación, ¿qué pasó?
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica y militante de Morena, provocó un intenso debate al señalar que el partido analiza medidas como la nacionalización de Canal 13, argumentando razones de salud nacional.
Esta declaración fue interpretada por la oposición como un acto autoritario y una amenaza directa a la libertad de expresión. Federico Döring, diputado del PAN, criticó duramente al ideólogo de Morena: “Existen el cromosoma de Morena, la censura y la tiranía y la represión. Si tú me criticas, te voy a nacionalizar y te voy a quitar la posibilidad de hacer trabajo periodístico”.
Voces críticas dentro y fuera de Morena advierten sobre riesgos democráticos
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, calificó la propuesta como una señal de odio a la libertad de expresión que solo imponen las dictaduras: “Es inaceptable la afirmación de Paco Ignacio Taibo de retirar la concesión a TV Azteca porque no se ha plegado a los intereses del gobierno. Estamos frente a la posibilidad de una dictadura.”
Incluso dentro de Morena, Ricardo Monreal expresó su rechazo a medidas extremas que atenten contra medios independientes: “No estoy de acuerdo con ningún tipo de expropiación injustificada. La democracia se fortalece con opiniones, aunque sean encontradas.”
Libertad de expresión y democracia en el centro del debate público
El episodio refleja un clima de tensión sobre el control gubernamental de los medios y el derecho de los mexicanos a acceder a información plural. La censura, real o percibida, se convierte en un tema clave para la salud democrática del país, donde la libertad de expresión es un pilar fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas.