A solo un click de distancia el acosador vulnera tu intimidad, escudado en el anonimato del ciberespacio amenaza, propone, insulta, suplanta identidades, crea un mundo de fantasía a tú lado y hasta hackea tus cuentas cada vez que entras a tus redes sociales quedas a su merced. Sólo en la Ciudad de México (CDMX) hay 30 denuncias diarias en promedio, de personas acosadas de forma cibernética, esto significa 900 reportes al mes.

Este es el violento escenario que viven las víctimas de acoso digital, una modalidad de delito cada vez más frecuente.

“Esta Unidad de Policía Cibernética ha recibido alrededor de 9 mil reportes al mes, 10% sobre acoso digital. Recordemos que el acoso digital es violentar amenazar a través de medios informáticos a internautas”, aclaró Roberto Espinoza, elemento de la Policía Cibernética

Acosador de futbolistas del Club América comenzó a acecharlas por redes sociales

Es el acoso digital que vivió en marzo de este año la futbolista del equipo América, Scarlett Camberos. La venta de los boletos de una rifa, comenzaron la pesadilla, el acosador compró muchos boletos y de ahí en adelante la persiguió.

Hackeó sus redes sociales como Twitter y hasta subía falsas fotos de ambos, asegurando ser el novio. El hostigamiento no paró y la atleta decidió irse a vivir a Estados Unidos, pues a pesar de denunciar los hechos, las autoridades no actuaron contra el responsable.

Al parecer la impunidad alentó al acosador cibernético, quien eligió a otras 3 jugadoras como blanco de su obsesión.

Acosador de jugadoras fue detenido hasta que se hicieron públicas las denuncias

El 6 de julio pasado el Club América hizo público el acoso digital del que eran víctimas sus integrantes y urgió a las autoridades capitalinas a actuar contra el acosador, quien continuó con el hostigamiento a pesar de las denuncias en su contra. La última de ellas presentada el 30 de junio pasado.

Fue hasta que el caso se hizo mediático que el viernes la policía detuvo en Coyoacán al presunto acosador José Andrés, aún queda esperar que implicaciones legales existirán para el supuesto depredador.

Autoridades emiten recomendaciones para evitar acoso digital

Ante el acoso digital los expertos te piden tomar las siguientes medidas:

“Es muy recomendable que mantengas la calma y principalmente no contestes ya que podría repercutir en un futuro, en este caso seguir con el acoso o violencia digital. Número dos es aumentar los niveles de seguridad de tu redes sociales, lo qué puedes hacer también es realizar capturas de pantalla que puedes utilizar para hacer una denuncia formal.” señalan las autoridades.

Hoy no es necesario que abras la puerta de casa para que entre la delincuencia en esta era digital. Con solo un click vulneran tú intimidad.