Ciudad de México.- Los candidatos a la presidencia de México en su primer debate coincidieron en la necesidad de cambiar la estrategia de seguridad, aunque en sus intervenciones cuestionaron las propuestas de sus contendientes.
En una primera ronda sobre las medidas que tomarán para combatir la violencia Andrés Manuel López Obrador , aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que “la amnistía no significa impunidad”, por lo que no se puede descartar ninguna posibilidad, pero tampoco se debe combatir la violencia con violencia; apostó a que se atiendan las causas que originaron como la pobreza.
José Antonio Meade , el aspirante de “Por México al Frente”, destacó que propone prevención, disuasión y combate a la delincuencia a partir de fortalecer la investigación. Aprovechó sus intervenciones para asegurar que él no perdonará a los criminales y el sí los meterá a la cárcel.
José Antonio Anaya, el candidato de “Todos por México”, afirmó por su parte que el país vive una situación grave de violencia, por lo que es necesario un cambio de estrategia distinta a la que se han aplicado en los dos últimos sexenios.
El candidato independiente, Jaime Rodríguez, “El Bronco”, se pronunció por no realizar propuestas populistas. En materia de combate a la corrupción destacó la importancia de tener un fiscal general autónomo.
En tanto que la aspirante independiente Margarita Zavala, destacó que su estrategia de seguridad está basada en cinco ejes, entre los que destacan fortalecer a la policía, ampliar las capacidades tecnológicas para combatir a la delincuencia, y no dar amnistía a los delincuentes.