Ciudad de México. Este lunes tocó el turno a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia” de reunirse con integrantes de la América of Chamber.
En este foro, López Obrador, prometió que de ganar la elección del primero de julio buscará atraer inversiones naciones e internacionales sin que a los empresarios se les extorsione.
“Van a ver garantías para la inversión. No se va a cometer ninguna arbitrariedad, vamos actuar siempre a partir del marco legal vigente (…) Vamos a ser respetuosos de la legalidad, queremos y por eso luchamos que haya un auténtico estado de Derecho, que no hay estado Derecho, lo que hay es un estado chueco de cohecho”, aclaró.
Andrés Manuel López Obrador comentó que de llegar al Poder la única reforma que impulsaría con urgencia sería la de quitarle el fueron a funcionarios de alto rango, incluido hasta el Presidente de la República en funciones.
“Vamos a terminar con fueros y privilegios y vamos a reformar el artículo 108 de la Constitución para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por corrupción porque en nuestro país, no se puede juzgar al presidente en funciones por corrupción. En otros países están en la cárcel”
Posteriormente a esta reunión donde en momentos fue aplaudido y otras ni una sonrisa sacó al público, el político tabasqueño conversó con los medios de la comunicación y rechazó perseguir a políticos en caso de ganar y puso el acento al expresidente Carlos Salinas.
“No hace falta que se auto exilie ni a Salinas, ni ningún personaje, porque van a poder vivir con libertad en nuestro país. No vamos a perseguir a nadie, no va a haber destierro para nadie”, comentó en entrevista colectiva.
Y es que fue cuestionado, por la amplia convocatoria que tuvo el expresidente que gobernó a nuestro país de 1988 a 1994 en su cumpleaños número 70 donde asistieron; el panista Diego Fernández de Cevallos, el expresidente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, así como el líder del Sindicato Petrolero, Carlos Romero Deschamps y Vanessa Rubio, coordinadora de la Oficina de campaña de José Antonio Meade.
“Es normal porque él sigue teniendo mucha influencia en el gobierno de México; eso es público y notorio, no debe de extrañarnos (…) Carlos Salinas representa a un grupo de intereses creados muy poderoso. Es un grupo que se constituyó desde su gobierno cuando se entregaron empresas y bancos a particulares, muchos de ellos allegados a Salinas. Él sigue teniendo mucha influencia con todo este grupo de poder económico y político”.
De esta manera, el tabasqueño sugirió que tras esta fiesta se pudo constatar que hay dos candidatos que representan los mismos intereses, es decir, José Antonio Meade y Ricardo Anaya aunque nunca mencionó sus nombres.
“Son lo mismo (…) Yo he hablado durante muchos años del PRIAN. Cuando llegó Salinas se integró lo que yo llamo el PRIAN. Salinas cooptó, para decirlo suavemente a los dirigentes del PAN, entre otros a Diego”
López Obrador, insistió en que los sondeos de boca más recientes lo colocan por encima de sus contrincantes Ricardo Anaya y José Antonio Meade.
“Cada vez estamos creciendo más. De modo, que es muy probable que así están los pronósticos que ganemos la Presidencia de la República y será para bien”
El abanderado presidencial finalmente insistió en que se deben revisar los contratos que se otorgaron para construir el nuevo aeropuerto porque se podría identificar asuntos de corrupción.