¿Qué estados se verán afectados por el polvo del Sahara?

Como cada año, el polvo del Sahara está próximo a llegar al continente americano y su ingreso afectará a algunos estados de la república; te decimos cuáles.

Polvo-del-Sahara-qué-estados-afectará
Como cada año, el polvo del Sahara está próximo a llegar al continente americano|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

Como cada año, el polvo del Sahara está próximo a llegar al continente americano y, en México, impactará en algunos estados tras su largo viaje desde África.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de este fin de semana, cuando este polvo ingrese de forma directa por la vertiente oriental y sureste del territorio nacional.

¿A qué estados impactará el polvo del Sahara?

De acuerdo con la Conagua, la Península de Yucatán, será la primera zona afectada por el polvo del desierto del Sahara, entonces serán los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, los principales perjudicados.

¿Qué es el polvo del Sahara?

Las tormentas de arena y polvo constituyen fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas. Las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China.

La vertiente oriental y sureste del país es por donde comúnmente ingresa de forma directa el polvo. La sierra Madre oriental es una barrera natural para que no atraviese al centro del territorio, por lo que solo pequeñas concentraciones logran llegar.

¿Representa un peligro el polvo del Sahara?

El polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

Te recomendamos tomar las siguientes precauciones para minimizar los efectos de cualquier tormenta de polvo en la salud:

  • Evitar exponerse a las altas concentraciones de polvo
  • Tomar resguardo durante estos eventos
  • Cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas
  • Si es necesario estar a la intemperie, utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo (especialmente las personas propensas a las enfermedades respiratorias)
  • No hagas caso a rumores, mantente informado sobre el tema a través de fuentes oficiales.

La cantidad de polvo del Sahara que ingresa a nuestro país depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×