Algunos indicadores financieros, como el precio del dólar, comenzaron este 6 de diciembre con un aumento, debido a que los inversionistas esperan a la próxima reunión de la Reserva Federal para ter noticias sobre la tasa de interés de Estados Unidos.
La Reserva Federal (Fed) anunció que mantuvo sin cambios la tasa de interés de Estados Unidos, ubicándola entre 5.25% y 5.50% por segundo mes consecutivo; nivel que se ha mantenido dede el mes de julio.
¿Cuál es el precio del dólar en Banco Azteca?
El precio del dólar operó cerca de sus máximos de dos semanas este 6 de diciembre 2023, mientras que funcionarios de la Reserva Federal (Fed) se encuentran en un periodo de vera antes de su próxima reunión en donde decidirán parte del futuro de la tasa de interés de Estados Unidos.
Por ello, el precio del dólar en México, inicia la jornada en $16.75 pesos la compra y se vende en $18.19 pesos en ventanilla de Banco Azteca.
El precio del #dólar en #México inicia la jornada en $16.75 pesos la compra y $18.19 pesos la venta.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 6, 2023
Opera cerca de sus máximos de dos semanas; funcionarios de la #Fed están en periodo de veda antes de su próxima reunión donde se decidirá el futuro de la tasa de interés de #EU. pic.twitter.com/ZFWH8NpPTL
¿Cuál es el valor del Bitcoin hoy 6 de diciembre 2023?
El precio del Bitcoin este miércoles 6 de diciembre 2023 inició la jornada en 43 mil 601 dólares por unidad, registrando una caída de 1.09% en comparación con su último cierre.
Al tipo de cambio, en México el precio del Bitcoin abrió el día ubicándose en 756 mil 507 pesos por unidad.
El precio del #Bitcoin inicia la jornada en 43 mil 601 dólares por unidad, lo que representa una caída del 1.09% en comparación con su cierre de ayer.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 6, 2023
Al tipo de cambio de #México, el #BTC cotiza en 756 mil 507 pesos. pic.twitter.com/hJKrTkX195
¿Cuál es el precio del petróleo este 6 de diciembre 2023?
El precio del petróleo comenzó la jornada de este miércoles de manera estable, ya que los inversionistas sopesan la eficacia de una prorroga de los recortes por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)en la reducción de la oferta frente a un deterioro de las perspectivas de la demanda de China.
- Precio del petróleo Brent cayó 45 centavos, un 0.6%, a 76.75 dólares el barril.
- Precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) bajó 46 centavos, un 0.66%, a 71.82 dólares el barril.
A finales de la semana pasada, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó recortes voluntarios de la producción de unos 2.2 millones de barriles por día (bpd) para el primer trimestre del 2024.
¿Cómo está la Bolsa de Valores de México hoy 6 de diciembre 2023?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró ganancias por tercera jornada consecutiva, tras la divulgación de un débil informe del empleo privado en Estados Unidos que avivó las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés a inicios del próximo año.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un 0.34% a 54,307.50 puntos, poco después de la apertura.