Los precios del petróleo cayeron el miércoles después de que los inventarios de petróleo de Estados Unidos subieron más que lo esperado, a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) planea mantener su enfoque de aumentar gradualmente la oferta en el mercado.
Los inventarios de petróleo en Estados Unidos se incrementaron en 4.6 millones de barriles la semana pasada, superando las expectativas, impulsados por un repunte de la producción a medida que reanudaban su actividad las instalaciones en altamar cerradas por el paso de dos huracanes por la costa estadounidense del Golfo de México.
Te recomendamos: Día Nacional del Maíz: ¿Por qué se celebra y cuántas razas existen?
Petróleo presionado por alza del dólar
El petróleo Brent bajó 45 centavos, o un 0.57%, a 78.64 dólares el barril, luego de que el martes tocara su nivel más alto en casi tres años a 80.75 dólares. Los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayeron 46 centavos, o un 0.6%, a 74.83 dólares.
Por su parte, la mezcla mexicana pierde 63 centavos al cotizar en 71.13 dólares por barril.
El mercado también fue presionado por el alza del dólar, que alcanzó un máximo de un año frente a una cesta de seis monedas. Dado que el petróleo cotiza en dólares, la fortaleza de la moneda estadounidense encarece la materia prima en todo el mundo.
Repunta la demanda de petróleo
Los precios del petróleo han subido a medida que las economías se recuperan de las medidas de confinamiento aplicadas para frenar la pandemia y la demanda de combustible repunta, con alteraciones en el suministro de algunos países productores.
También te puede interesar: Bolsa mexicana inicia sesión con altibajos
Las reservas de petróleo, gasolina y destilados de Estados Unidos subieron la semana pasada, según el Departamento de Energía. La producción creció en 11.1 millones de barriles por día, en línea con el nivel previo al paso del huracán Ida hace un mes.
La OPEP y sus aliados liderados por Rusia, se apegarían a un acuerdo para sumar 400,000 barriles por día (bpd) a su producción en noviembre, cuando se reúnan de la próxima semana a pesar de la presión de los consumidores para que eleven su oferta, dijeron fuentes.