¡Mucho ojo! Actualmente, retirar dinero del cajero automático en México es una actividad de alto riesgo, pues sin darnos cuenta, podríamos entregar nuestros datos personales y el NIP de nuestra tarjeta a delincuentes, pero ¿qué es y cómo funciona el ‘Skimming'?
¿Cómo funciona el ‘Skimming’? Esta es la forma en la que roba tu NIP
El ‘Skimming’ es un tipo de fraude con el que los delincuetes pueden clonar tarjetas de crédito o débito, apoyándose de ‘skimmers', dispositivos que son colocados de forma iliegal en los cajeros automáticos o terminales de pago; esta estafa suele hacerse en unos cuantos segundos.
Para robar los datos bancarios, lo único que se necesita es que las y los usuarios ingresen sus trajetas en el cajero automático alterados, y hagan sus opereciones bancarias de manera normal.
Con los datos obtenidos de forma ilegal, los delincuentes pueden clonar la tarjeta, realizar compras no autoirzadas, y en casos más graves, vaciar las cuentas bancarias.
Las vícitmas suelen darse cuenta hasta que son notificados por cargos no reconocidos por parte de su banco, o incluso, hasta que reciben su estado de cuenta.
💳 Te pueden clonar la tarjeta sin que lo notes.
— CONDUSEF (@CondusefMX) May 9, 2025
🎯 Dispositivos ocultos en cajeros roban tus datos.
🛡️ Aprende cómo evitarlo y protege tu dinero.#𝐀𝐥𝐭𝐨𝐀𝐥𝐅𝐫𝐚𝐮𝐝𝐞 pic.twitter.com/w9qvxU0NAV
¿Cómo identifiar cajeros automáticos alterados en México?
¡No caigas en trampas! Para evitar convertirse en vícitma de ‘Skimming’, expertos comparten algunas recomendaciones para identificar los cajeros automáticos alterados.
- Muestran un teclado sobrepuestos o mqal ajustados.
- El lector de tarjetas sobresale demasiado, está flojo o luce distintos al de otras sucursales.
- Revisa que no haya cámaras colocadas alrededor de la pantalla del usuario, el dispensador de efectivo o en la aprte superiror del cajero.
- Palpa el cajero, mueve con suavidad las partes del lector de tarjetas y el teclado; verifica que no se desprendan con facildiad.
Por lo general, los cajeros automáticos más propensos a ser alterados son los que se ubican en lugares solitarios y con poca iluminación, así como los que están en pequeños establecimientos o gasolineras, pues son lo que tienen poca supervisión.
¿Qupe tipos de fraudes existen en México?
Te compartimos los tipos de fraudes que actualmente existen en México. Recuerda cuidar tus datos personales y bancarios.
- Phishing - Fraude por correo electrónico
- Smishing - Fraude por SMS
- Llamadas fraudulentas - Fingen ser el banco o algún familiar
- Aplicaciones falsas de teléfono
- Fraudes en redes sociales - Ofrecen promociones o préstamos.
¡Alerta! Estafas por internet aumentan en México; así operan los ciberdelincuentes