Este fue el primer beso en la historia de la humanidad

La tradición de dar un beso pudo surgir en la India y propagarse al resto del mundo; hace unos años, esta práctica aún estaba censurada en ciertas culturas.

primer-beso-historia-cual-fue
Aunque se desconoce la pareja que se dio el primer beso en la historia, esta acción pudo tener su origen en la India y fue divulgada después de las conquistas de Alejandro Magno.|Unsplash

Escrito por: César Contreras

Este 13 de abril es el Día Internacional del Beso, en homenaje a Ekkachai Tiranarat y Lasana Tiranarat, una pareja tailandesa que participó en una competencia anual por el beso más largo, donde resultaron ganadores al unir sus labios por 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

Dicho logro hecho en 2013 quedó inmortalizado en los Récords Mundiales Guiness. Además de quedarse con el triunfo, recibieron dos anillos de diamantes, así como una placa de metal.

¿Quién dio el primer beso en el mundo?

Aunque la historia del primer beso aún es incierta, escritos antiguos ya hablaban de esta práctica. En el año mil 550 antes de Cristo, los textos Vedas en sánscrito mencionaban la acción de frotar y presionar la nariz de las personas.

Cerca de 500 años después, el poema Mahabharata describió el beso en los labios con la frase “Ella colocó su boca en mi boca e hizo un sonido que produjo placer en mí”.

Por otra parte, la tradición de besar a las personas pudo comenzar en la India, mientras que comenzó a difundirse en el año 326 después de Cristo, debido a que Alejandro Magno conquistó la región del Punjab, en dicha nación asiática. Posteriormente, cuando los generales volvieron a sus hogares, divulgaron esta tradición de unir los labios, de acuerdo con el investigador Vaugh Bryant, profesor de Antropología en la Universidad de Texas A&M, de Estados Unidos.

El académico señaló que hay más pruebas de que el beso surgió en la India, debido a que la palabra en inglés “kiss” tuvo origen en dicha nación. Agregó que esta práctica también ha enfrentado censura, como en Japón.

¿En qué regiones del mundo no estaban acostumbrados a los besos?

Bryant recordó que la primera vez que la escultura “El Beso”, de Augusto Rodin, fue exhibida en la década de 1920 en Tokio, Japón, el acto de besar en público era impactante en dicha sociedad, a tal grado que la obra de arte estaba oculta tras un biombo y las personas debían obtener un permiso especial para apreciarla.

“Besarse era muy restringido en ciertas áreas de Asia, principalmente en el sureste, y en Europa hasta el inicio de los años 1500. Nadie en el Nuevo Mundo besaba, ni en Oceanía, ni loe esquimales, ni en el África Subsahariana”, afirmó el investigador.

Por este motivo, el académico consideró que más que una acción biológica, el acto de besar se grata de un fenómeno cultural que es aprendido culturalmente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×