Hasta el próximo sábado 2 de noviembre, la Profeco llevará a cabo el programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2024" para ayudar a los consumidores a detectar irregularidades durante sus compras en esta temporada. La dependencia vigilará el comportamiento comercial de proveedores y prestadores de servicios para que no se pasen de vivos.
A través de este programa de verificación y vigilancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará monitoreando que proveedores de bienes, productos y servicios cumplan con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y con las NOM aplicables.
#BoletínDePrensa A partir de hoy y hasta el próximo 2 de noviembre, la Profeco implementará el Programa de Verificación y Vigilancia "Fieles Difuntos y Día de Muertos 2024", mediante el cual vigilará que proveedores de productos y servicios cumplan con lo dispuesto por la Ley… pic.twitter.com/kOsfpnUEGN
— Profeco (@Profeco) October 28, 2024
¿En qué consiste el programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2024"?
Personal de la Profeco estará revisando comercios dedicados a diversos giros alusivos a la época de Día de Muertos, como florerías, establecimientos con venta de veladoras, tiendas de disfraces, panaderías, hoteles y moteles, restaurantes, dulcerías, tiendas de autoservicio o de conveniencia y departamentales, materias primas, funerarias, tiendas de artículos religiosos, papelerías y estacionamientos.
A través de 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), la Procuraduría también atenderá las denuncias ciudadanas y verificará los establecimientos reportados.
¿Qué revisarán los agentes de la Profeco en los comercios?
Durante los días que dure este programa, los agentes de la Profeco revisará en cada establecimiento comercial los siguientes puntos:
- información
- precios
- exhibición de tarifas
- entrega de comprobantes
- cumplimiento de promociones
- ofertas respeto de los términos
- condiciones garantías ofrecidas
Los instrumentos de medición que utilizan los establecimientos como básculas y relojes registradores de tiempo también serán inspeccionados para verificar que se encuentren debidamente calibrados.
Además, vigilarán que no haya condicionamiento ni negativa para la venta de productos, bienes o servicios, y que tampoco se lleven a cabo prácticas discriminatorias, entre otras que afecten los derechos y economía de las y los consumidores.
Así puedes denunciar abusos e irregularidades
En caso de detectar abusos o irregularidades, las personas pueden hacer su denuncia al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
Asimismo, pueden denunciar a través de las redes sociales oficiales de la Profeco: X (antes Twitter): @AtencionProfeco, y Facebook: ProfecoOficial.
En caso de que los agentes de la Procuraduría detecten irregularidades que vayan en contra de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, suspenderán el establecimiento.