Estos programas permiten a los mexicanos trabajar legalmente en Canadá

La Embajada de Canadá en México informó que existen alternativas para trabajar legalmente en el país, los cuales están disponibles para todas las personas.

Estos programas permiten a los mexicanos trabajar legalmente en Canadá
Los programas para trabajar legalmente en Canadá son ampliamente solicitados por los mexicanos|Facebook/CanadaenMexico.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

El gobierno de Canadá y el de México mantienen buenas relaciones y esto se traduce en los programas para trabajar de forma legal en ese país, uno de los anhelos de tantos ciudadanos, pero ¿cuáles son sus opciones y cómo pueden aplicar? Esto es lo que sabemos.

En sus redes sociales, la Embajada de Canadá en México confirmó que actualmente existen cuatro programas que se han afianzado en los últimos años y aplicar a alguno de ellos puede ser más fácil de lo que pensabas. Sin embargo, es importante recordar que la solicitud no garantiza la contratación.

Pon atención que aquí te compartimos algunos detalles de los programas para trabajar de forma legal en Canadá.

Estos son los programas para trabajar legalmente en Canadá

La Embajada de Canadá en México confirmó que los siguientes programas se encuentran vigentes para trabajar legalmente en ese país como parte de los Programas de Trabajadores Extranjeros Temporales.

  • Rama de bajos salarios: Tiene duración de un año y ofrece una paga inferior al salario promedio por hora de las provincias/territorios en Canadá.
  • Rama de salarios elevados: El periodo máximo de empleo es de 3 años y la retribución es igual o mayor al salario promedio por hora en Canadá, pero requiere una evaluación del impacto en el mercado laboral.
  • Rama Agrícola: Puestos agrícolas primarios en una zona de producción que forma parte de la Lista Nacional de Productos Básicos. El tiempo de duración es de máximo 8 meses y no se requiere inglés o francés.
  • Rama talento mundial: Dirigido a personas trabajadoras con talento único/especializado incluidas en la Lista de Ocupaciones de Talento Mundial que puedes revisar aquí.

¿Cómo aplicar a un programa para trabajar legalmente en Canadá?

De acuerdo con las autoridades canadienses, si estás interesado en participar en alguno de estos programas lo primero que debes hacer es entrar en contacto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para obtener información sobre cómo encontrar un trabajo en Canadá.

Para esto puedes comunicarte vía telefónica al 800 841 2020 o acudir a la oficina del Servicio Nacional de Empleo que se encuentre más cerca de ti.

Recuerda que nadie puede asegurar que obtendrás un permiso para trabajar en Canadá, por esta razón debes desconfiar de los estafadores y de aquellos que te prometen un futuro mejor en el país a cambio de depósitos. Lo mejor, como en todos los casos, es informarse por los canales oficiales de ambos gobiernos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×